Carmen Mc Evoy - Ideeleradio
Carmen Mc Evoy - Ideeleradio

 

El Estado se tiene que defender

Ideeleradio.- “¿Por qué un bachiller de Geografía está enfrentando la peor crisis ambiental de nuestra historia?”, se preguntó la historiadora Carmen Mc Evoy, tras criticar la designación del ministro del Ambiente, Wilber Dux Supo.

Fue el cuestionar dicho nombramiento, en el contexto en que el Estado anunció, hace algunos días, diferentes medidas contra Repsol, tras el derrame de petróleo de la Refinería de La Pampilla, ocurrido en Ventanilla (Lima) el pasado 15 de enero.

“¿Por qué un bachiller de Geografía está enfrentando la peor crisis ambiental de nuestra historia? ¿A qué se debe eso? O sea, ¿a qué nivel? Y acá tú dices, el Estado peruano se tiene que defender, pero si el jefe del Estado no lo defiende, acá está el tema. Si el jefe de Estado, el primer magistrado de la Nación, no está haciendo ese papel, bueno, pues, su situación está en peligro, porque fue elegido para ello”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

El martes último el presidente Pedro Castillo designó a su gabinete, y entre sus integrantes nombró como titular del Ministerio del Ambiente a Wilber Dux Supo. Según informa La República, Wilber Dux Supo “es bachiller en Geografía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y fue candidato al Congreso de la República por Perú Libre en las elecciones generales del 2021”.

Bienestar del Perú

Por otra parte, consideró que frente a la designación del nuevo Gabinete, que ha sido cuestionado, no debe ganarnos la apatía. Subrayó que el principio que tiene que primar en las autoridades es la búsqueda del bienestar del país.

“Acá la ideología es el bienestar del Perú. Y yo creo que ahora hay que tratar de combinar el realismo con el idealismo. O sea, que esta marea negra no haga que nuestros ideales, nuestro proyecto de país desaparezca como algo que no puede existir, porque ahí están todos los peruanos trabajando cada día por llevar a cabo, digamos, sus sueños”, manifestó.

“Entonces, yo creo que algo en lo que se puede caer es en el cinismo, en la apatía. No. Hay que ser realistas con esas fuerzas, hay que ser realistas, hay que conocerlas, pero al mismo tiempo tenemos que preservar nuestros ideales de un Perú grande y hermoso”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video