No es venganza
Ideeleradio.- Quien administra los penales en el Perú es el INPE, no la familia de Alberto Fujimori, sostuvo Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), tras considerar que no habría un problema de ilegalidad o inconstitucionalidad en la decisión que pudiera tomar las autoridades penitenciarias sobre un eventual traslado del exdictador.
“El otro tema, el tema del eventual traslado, creo que parte por una evaluación del propio Instituto Nacional Penitenciario, es decir, quien administra los penales en el Perú es el INPE, no es la familia de Alberto Fujimori”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y si el INPE determina que en otro establecimiento penal de carácter común podrían existir las mismas condiciones de respeto a sus derechos fundamentales, de respeto sobre todo a su derecho salud, el INPE podría tomar la decisión hoy día o mañana de hacer un traslado y me parece que no tendríamos por qué desgañitarnos o alarmarnos de que el Estado peruano está tomando —como su hija ha dicho— una actitud de venganza contra Alberto Fujimori. Simplemente —creo yo— ahí el Estado estaría cumpliendo la ley y punto”, acotó.
Fue temporal
Aclaró, en otro momento, que el traslado inicial de Alberto Fujimori al penal de Barbadillo en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) se hizo bajo el carácter de un centro de permanencia temporal.
“No es cierto como dice Keiko Fujimori que el cuartel de Barbadillo es un penal para expresidentes. En realidad, no sé de dónde ha tomado ese nombre, pero [el penal de] Barbadillo desde septiembre del 2005 fue ubicado como centro de permanencia temporal [de detención] de Alberto Fujimori, cuando fue extraditado por la Corte Suprema chilena”, explicó.
“De ahí se ha ido un poco normalizando su situación como establecimiento penitenciario, pero en realidad tampoco habría un problema de ilegalidad o inconstitucionalidad en la decisión que pudiera tomar el INPE en un eventual traslado de Alberto Fujimori”, aseveró.
Derecho a la salud
En otro momento, el coordinador del Área Legal del IDL dijo que el Estado ha expresado una voluntad de un absoluto respeto al derecho a la salud de Alberto Fujimori.
“Ahora respecto al tema de la salud de Alberto Fujimori, estas declaraciones de algunas personas sobre su eventual traslado a un establecimiento penal común, yo creo que el Estado peruano ha expresado una voluntad de un absoluto respeto al derecho a la salud de Alberto Fujimori”, precisó.
“Alberto Fujimori ha estado supuestamente grave en muchas oportunidades y de todas felizmente ha salido muy bien librado, inclusive en esta última que aparentemente ha sido complicada, pero a buena hora que su estado de salud le ha permitido recuperarse. Ese me parece que es un tema, en el que el Estado ha tenido una conducta y un comportamiento intachable sinceramente”, añadió.
Más en Ideeleradio
#HernánChaparro sobre #MirthaVásquez: Su reto será ser vocera y legitimar al Gobierno en el avance de la gestión https://t.co/oCpF4c9vtn pic.twitter.com/8fsi2FH1np
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 8, 2021
Ver video