Sacralización
Ideeleradio.- El hecho de que la presidenta de la República, Dina Boluarte, declare que “la Policía ha tenido una conducta inmaculada” demuestra que “ha perdido los cabales por completo” y que no tiene ningún tipo de capacidad para seguir gobernando, opinó el sociólogo Carlos Reyna.
“O sea, llamar inmaculada una actuación policial como la que viene ocurriendo en el Perú demuestra que es una señora que ha perdido los cabales por completo, llevada por el tipo de motivaciones que pueda tener, pero tener esa actitud de encubrimiento, de apoyo, y de sacralización inclusive a ese tipo de actuación policial muestra que la señora no tiene capacidad de ningún tipo para seguir gobernando”, apuntó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Reyna Izaguirre cuestionó, en ese sentido, las expresiones de Boluarte Zegarra ante la prensa extranjera, el 24 de enero, día en que ocurrió una movilización en Lima, que algunos han denominado la marcha de los Cuatro Suyos II”.
“Además, su manera de calificar esa respuesta se refirió al día mismo de la marcha en Lima, y al día anterior. ¿Y en esos dos días, qué había ocurrido?, que como resultado de la respuesta policial había ocurrido seis muertes, obviamente todas en el sur andino. Es decir, ¿cuál fue el término bíblico que empleó para elogiar esa respuesta policial? [El término que usó fue] inmaculada. [Dijo que] el desempeño policial ha sido inmaculado”, refirió.
“¿Cómo va a ser inmaculado? ¿A qué gobernante se le puede ocurrir que la respuesta policial que deja tanta víctima pueda ser inmaculada? Eso denota que cualquiera que hayan sido las motivaciones que haya tenido Dina Baluarte para hacer lo que viene haciendo, al presente y creo que ya de manera irreversible, ha asumido esa visión y el respaldo a la forma como se está respondiendo a la protesta social en el Perú configura muy probablemente delitos muy graves que en su momento tendrán que establecerse, pues, en el Poder Judicial y, eventualmente, ser materia de una condena”, apuntó.
Factores determinantes
El analista remarcó sus críticas no solo a la gestión de la mandataria, sino del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, por la actuación de la Policía en las regiones y también en Lima, como en el caso de la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
“En el lado político deja en claro que la señora Dina Boluarte se ha convertido, ella junto con su premier, en los factores más determinantes de la violencia que actualmente viene ocurriendo en el Perú y de los extremos a los que está llegando la respuesta desde el Estado. Por lo tanto, tiene que dejar de gobernar, debe salir de la condición de presidenta, porque están en peligro —no creo exagerar nada en relación a eso— vidas humanas en el Perú. […] No puede seguir gobernando esa dupla, Otárola y Boluarte”, declaró.
“[…] Habiendo ocurrido lo anterior [en las regiones], ocurre lo de San Marcos, es decir, acicateando, ellos mismos [el Ejecutivo], para que los universitarios de todo el país salgan ahora a protestar. Lo de San Marcos, muy probablemente, terminó de dejar en claro a todo el mundo del Perú, si tenía alguna duda, de que aquí estamos siendo gobernados por una argolla violentista, y que hay que salir a protestar”, aseveró.
Más en Ideeleradio
#CarlosReyna: #DinaBoluarte se ha convertido, junto con su premier, en los factores más determinantes de la violencia que viene ocurriendo en el Perú y en los extremos que llega el Estado. Tiene que dejar de gobernar porque están en peligro las vidas humanas en el Perú. pic.twitter.com/FtD9Sdh76A
— Ideeleradio (@ideeleradio) January 24, 2023