Directamente a declarar
Ideeleradio.- Una vez que termine su periodo, el presidente de la República, Martín Vizcarra, tendrá que ir a declarar ante la Fiscalía y podría terminar bajo el mandato de una prisión preventiva, si es que se prueba todo lo que está saliendo, consideró el analista Carlos Monge.
Fue al comentar la información que vincularía al jefe de Estado con el caso Obrainsa, tema que se ve dentro del marco de las investigaciones que realizan al llamado Club de la Construcción.
“Lo que pienso en el corto plazo es que Vizcarra va a tener ir directamente a declarar ante la Fiscalía, el 28 de julio […] cuando deje el Gobierno. Yo creo que se han acumulado una cantidad enorme de pruebas, de hechos que él no ha logrado explicar y puede ser, perfectamente, que termine con una prisión preventiva y termine preso, si es que se le prueba todo lo que está saliendo y me parece muy bien”, explicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La gran paradoja es que va a terminar preso por la misma fiscalía que él empoderó para que terminen presos sus rivales políticos. Está bien, así es la cosa. Las instituciones se empoderan y una vez que se empoderan hacen su trabajo”, aseveró.
No obstante, consideró que jugar a la vacancia presidencial desde el Congreso es una irresponsabilidad.
Miente en lo irrelevante
Por otro lado, dijo que el presidente miente sistemáticamente y termina quedando como una persona poco confiable. Apuntó que el mandatario se enreda en mentiras sobre temas irrelevantes.
“[…] ¿Cuál era el problema de decir Richard Swing me visitó seis meses porque me gusta cómo canta o comparto su estilo? ¿Cuál era el problema de reconocer, porque todo el mundo sabía, que su relación amical con Hernández data de mucho antes? Tienen una vinculación profesional y amical que viene de un montón de tiempo, ¿por qué lo niega?, no entiendo, además en un país donde al final todo se sabe”, aseveró.
“Se enreda en mentiras sobre temas irrelevantes o de tercera importancia y termina quedando como una persona poco confiable ante la opinión pública o, por lo menos, en las élites políticas que están muy atentas a esto”, expresó.
Fiscalía hace su trabajo
El analista descartó, no obstante, la posibilidad de que el mandatario ejerza algún tipo control en la Fiscalía respecto a las investigaciones que existen en su contra. Indicó que el Ministerio Público es una institución que está haciendo su trabajo.
“Que Vizcarra quiere quedarse [en el Gobierno] para protegerse [no lo creo], porque si Vizcarra tuviese control de la Fiscalía, entonces no estaría en este problema. Las fuentes de todos los medios periodísticos y de estos congresistas que lo quieren vacar, ¿qué cosa es?, es la filtración de documentos de la Fiscalía que está operando firmemente contra Vizcarra. Por ahí no hay ningún argumento”, anotó.
“Tampoco hay ningún elemento que permita pensar que Vizcarra va a interferir en el proceso electoral. Ninguno. [Dicen] que habría ordenado tirar abajo a José Luna Gálvez para perjudicar a Podemos, [pero] digamos que es la misma Fiscalía que está a punto de tirárselo abajo a él [al presidente]”, indicó.
Más en Ideeleradio
Caso vacancia presidencial: #CarlosMonge cuestiona actitud de #ManuelMerino y #EdgarAlarcón https://t.co/zYOeP5033S pic.twitter.com/EUXF5P1lKA
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 9, 2020