Carlos Monge - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Carlos Monge - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Se hunde con el gobierno

Ideeleradio.- En el distanciamiento de Perú Libre respecto del presidente Pedro Castillo, podría haber un componente de supuesto chantaje, pero me inclino a pensar que se debe a un cálculo electoral, en el que dicho partido está pensando en tener un perfil propio y diferenciado para el 2022, y para un eventual adelanto de los comicios generales, opinó el antropólogo Carlos Monge.

“Entonces, puesto a sopesar posibilidades puede haber un componente de chantaje, pero me inclino a pensar que es el inicio de un distanciamiento más sostenido con cálculo electoral hacia lo que se viene, con certeza, las regionales y locales; puede ser las [elecciones] generales, cuando esto ocurra, porque yo creo que ya nadie piensa que el presidente Castillo pueda sostenerse cinco años, sin que yo piense que va a caer inmediatamente, tengo razones para pensar que no”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ahora, cuando yo le atribuyo esa intención —es mi lectura de las cosas— no quiere decir que le salga bien, no quiere decir que lo esté haciendo a tiempo. De alguna manera le ha pasado al resto de la izquierda también. En mi opinión, ha debido diferenciarse muchos meses antes, y ahora ante la opinión pública, es medio indistinguible del gobierno, y se hunde con el gobierno”, apuntó.

Cabe recordar que, a mediados se semana, el Comité Ejecutivo Nacional, la bancada de Perú Libre y la Comisión Política del dicho partido invitó a Castillo Terrones a renunciar de forma irrevocable a su militancia.

“Un juego de chantaje”

No obstante, Monge Salgado no descartó que en la invitación que Perú Libre cursó al presidente de la República, Pedro Castillo, para que renuncie a su militancia podría haber parte de “un juego de chantaje” para conseguir “parcelas de poder en el Estado”.

“Sí, es también y al mismo tiempo perfectamente posible [que haya presuntamente] un chantaje, es decir [que en Perú Libre puedan decir] dame, pues, un par de ministerios otra vez. Claramente. [Podría ser que en Perú Libre se piense:] me han sacado del Minem, me ha sacado de aquí, tengo [el Ministerio de] Salud, pero no tengo todo lo que tenía antes, entonces sí puede ser un juego de chantaje”, estimó.

“Pueden estar simultáneamente ocurriendo de un lado el cálculo de me despego, me alejo, construyo perfil propio, pero como parte de la lógica de Cerrón es conseguir cupos, espacios, parcelas de poder en el Estado, pagar clientelas, pagar favores, controlar pequeños espacios de poder, puede ser también una carta de chantaje. Pero yo me inclino a pensar, que ya todo el mundo está pensando de alguna manera […] que este gobierno se va, y entonces, [están pensando en] cuál es la siguiente competencia y con qué perfil se ubican ante la ciudadanía”, acotó.

Es por conveniencia

En otro momento, el antropólogo señaló que el pedido que hizo Perú Libre buscaría tratar de desmarcarse del Gobierno y a que el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, busca tener un perfil propio y diferenciado de cara a tales comicios.

“[¿Cómo se entiende el pedido de Perú Libre?] Me parece que es parte de un proceso que se inició hace ya un tiempo y que ha tenido algunas manifestaciones, por el cual [Vladimir] Cerrón y Perú Libre consideran conveniente desmarcarse de un gobierno que claramente va a la deriva, que les ha quitado cuotas de poder que antes les dio y, que va cayendo consistentemente en las encuestas”, manifestó.

“Me parece que de cara a una elección regional y local como la que viene, y de cara a una posible elección general, si es que este gobierno cae y se logra que se vayan todos de alguna manera, me parece que Vladimir Cerrón entiende que le conviene tener un perfil propio y diferenciado, y entonces acentúa un tono agresivo contra el presidente Pedro Castillo y toma medidas como esta”, enfatizó.

Remarcó que lo que se ve es la búsqueda de perfil propio y el intento por disociarse de un gobierno que “carece de rumbo” y que está “cada vez más desprestigiado”, y que puede “caer en cualquier momento”.

“No es la primera vez, antes lo ha declarado traidor, ha discrepado abiertamente decisiones que toma. La bancada ya no es claramente la bancada oficialista, esa sería en todo caso la bancada magisterial, no la de Perú libre, pero me parece que hay la búsqueda de perfil propio, disociándose de un gobierno que carece de rumbo y que está cada vez más desprestigiado, y que puede caer en cualquier momento”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video