Carlos Monge - Ideeleradio
Carlos Monge - Ideeleradio

 

Están corriendo

Ideeleradio.- Creo que el objetivo de la coalición autoritaria es controlar, primero, la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y luego, como plato de fondo, la captura de los organismos electorales, opinó el antropólogo Carlos Monge.

“Me imagino que también piensan [los de la coalición autoritaria] que si logran sus objetivos, y si logran destruir todas las reformas que quieren destruir y avanzar las contrarreformas que quieran avanzar, y apenas logren la captura de los organismos electorales —que creo que es el plato de fondo— y por tanto, estén seguros que controlando la JNJ primero y, después, los organismos electorales, cuando estén seguros que nunca más un Castillo o una Boluarte o ni siquiera un Sagasti gane una elección presidencial, yo creo que ese día la dejan caer”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Monge Salgado estimó, en ese sentido, que la coalición autoritaria todavía no le ha quitado el respaldo a la mandataria, porque este bloque no controla aún los organismos electorales.

“Yo creo que están corriendo para estar listos para dejarla caer cuando crean conveniente. Creo que no la pueden dejar caer todavía, porque no controlan los organismos electorales y saben que el país está tan molesto, está tan malhumorado con esta clase política lamentable, que tranquilamente eligen a otra propuesta antisistémica radical, que ellos no controlan”, mencionó.

“Y, entonces, me parece que ese es el juego: la necesitan ahí, mientras tanto capturan los organismos electorales y la Junta Nacional de Justicia. Cuando lo hagan, yo creo que la dejan caer como un trapo viejo. Es decir, [Dina Boluarte] no es de ellos. No es que le tengan cariño, afecto; no se frecuentan, no son amigos ni amigas [con la coalición autoritaria]”, agregó.

Necesidad de quedarse

El analista estimó, en otro momento, que la jefa de Estado, Dina Boluarte, tendría la necesidad de quedarse en el poder, a raíz de las investigaciones que realiza el Ministerio Público por lo ocurrido en las protestas, entre diciembre y enero de este año.

“[Tiene la necesidad de quedarse] porque ella sabe que apenas salga [del poder], esas matanzas, esos asesinatos a mansalva en Andahuaylas, en Juliaca y Huamanga le van a caer encima. Y quienes lo hicieron no se van a ir solitos. Y va a quedar claro, entonces, que ella sabía, [que] ella era la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, [que] ella estaba al tanto de lo que se estaba haciendo”, manifestó.

“Ella ha convalidado lo que han hecho. Ella premió a [Alberto] Otárola, elevándolo de [ministro de] Defensa al primer ministro. Después de lo ocurrido, ordenó bonos especiales para quienes habían cometido estos asesinatos, y les dio todo su reconocimiento de apoyo. Entonces, yo creo que, del lado de ella, sí hay la necesidad de quedarse para dilatar lo más posible el enfrentar a la justicia”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video