Carlos León Moya - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Carlos León Moya - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

No busca cambiar el país

Ideeleradio.- La permanencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte depende del Congreso, sostuvo el politólogo Carlos León Moya, tras considerar que el interés de la mandataria no es ni cambiar el país ni mejorar institucionalidad pública, sino permanecer en el cargo hasta el 2026.

“Claro, efectivamente su cabeza depende del Congreso, pero no tiene como ni siquiera la intención de camuflarlo. Es como [si dijera] ya hagan lo que quieran, yo no me meto, en tanto me dejen ser presidenta, yo les acepto todo. O sea, [es como si pensara] no hay ningún problema, a mí déjenme estar acá y déjenme viajar”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo concreto es que ha dicho básicamente hagan lo que quieran, en donde a mí me dejan en el puesto, y el único interés de Boluarte, efectivamente no es ni cambiar el país ni mejorar institucionalidad pública”, agregó.

El tema penal y el poder

León Moya deslizó, en otro momento, algunas hipótesis respecto a las razones por las que Dina Boluarte busca permanecer en el cargo hasta el 2026. Señaló como una de estas conjeturas el tema penal y el del gusto por el poder.

“[El interés] es lograrse quedarse de presidenta dos años y medio, nadie sabe para qué, salvo el tema penal, porque cuando deje de ser presidenta, posiblemente vaya a la misma celda de Keiko, pero fuera de eso, quizá el interés por el poder mismo, que también es otra variable”, estimó.

“Aparte de la variable penal, hay la variable que gente que está en el poder no por intentar cambiar algo, [sino] porque le encanta el poder porque le encanta que digan, señor presidente, porque protocolo es bonito, porque es bonito tener un Lexus allí, que la gente te llame, que la gente pida favores. A eso la gente realmente le encanta [el poder]”, detalló.

Descabezar las instituciones

Indicó, en otro momento, que pareciera que un sector del Legislativo tiene la convicción política de descabezar las instituciones democráticas para quedarse este periodo y los siguientes.

“Un sector del Congreso tiene la convicción política que ella no tiene. Un sector del Congreso tiene la convicción política de desarmar las instituciones del estado para luego ellos hacer uso de este Estado en este periodo y los periodos siguientes”, expuso.

“[Quieren] descabezar la Junta Nacional de Justicia, descabezar acá, descabezar los órganos electorales, descabezar todo para poner a su propia gente y ellos hacerse del aparato del Estado. Es un sector importante del Congreso que vota siempre y que termina ganando por mayoría. Ellos tienen la convicción y el empuje que no tiene, pues, la presidenta”, añadió.

Acumula millas

Por otra parte, el politólogo ironizó en torno al tercer viaje y la agenda internacional que seguirá la presidenta, entre el 12 al 15 de octubre, en Alemania, Italia y Ciudad del Vaticano, tras la autorización que aprobó el Parlamento.

“Ahorita parece que está acumulando millas. Está viajando, está acumulando millas, a ver si después 2026, en el tiempo que tenga, antes de que le den impedimento de salida del país, a ver en qué se la gasta, porque después del 2026, yo dudo mucho que después pueda salir. Ahorita acumula millas”, declaró.

El analista consideró, finalmente, que este sector que sostiene al Gobierno no va a defender a la presidenta Dina Boluarte, una vez que termine su gestión en el Ejecutivo.

“Claro, los platos rotos, mucha de esas cosas, las va a pagar ella porque finalmente el apoyo político sí tiene un tiempo de inspiración. Al menos dentro de todo lo negativo, trágico y dramático del Perú, lo bueno es que igual el poder, en muchos casos, tiene tiempo de expiración, y el de Boluarte tiene la fecha tatuada: expira el 28 julio del 2026”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video