Pendiente de ser notificada
Ideeleradio.- Confiamos en que el Congreso no incurra en desacato tras la demanda de amparo que fue admitida por el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional (Lima) contra la autógrafa que busca modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sostuvo Carlos Bravo, abogado de la defensora ambiental Lucila Pautrat.
Fue al referirse a la posibilidad de que el Parlamento apruebe por insistencia la modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que establece en una disposición complementaria la eliminación de dos requisitos que evitan la deforestación de los bosques.
“Nosotros tenemos conocimiento de que el Poder Judicial ya admitió a trámite la demanda. Está pendiente de ser notificada al Congreso. Entendemos que en los próximos días se va a realizar dicho acto procesal, que es conocido jurídicamente como el acto de emplazamiento”, señaló en diálogo con Ideeleradio.
“Esperamos que en esta oportunidad el Congreso se someta a la competencia del Poder Judicial como corresponde a un poder público respetuoso de la Constitución, porque quien tiene la autoridad jurisdiccional sobre este tema es el Poder Judicial, no el Congreso. Entonces, confiamos en que el Congreso no incurra en ningún desacato. No obstante, estaremos muy atentos a las primeras reacciones del Congreso para ver eventualmente qué medidas podemos tomar”, agregó.
Debiera esperar
El abogado consideró, en ese sentido, que una vez que el Parlamento sea notificado de la admisión de la demanda, el Congreso debería suspender la discusión de la norma y las observaciones que planteó el Poder Ejecutivo hasta que se resuelva el fondo del amparo.
“En este tipo de casos, en este tipo de procesos, el emplazamiento marca un sometimiento de la competencia del Poder Judicial al conocimiento del caso. En principio, nosotros consideramos inicialmente que el Congreso, una vez notificado con el inicio de esta acción de amparo, debiera esperar y entrar en una situación de stand by hasta que el Poder Judicial establezca o dicte una sentencia firme, resolviendo el asunto”, subrayó.
“Estamos hablando de la defensa de los derechos constitucionales, y en un Estado de Derecho obviamente los órganos encargados de la defensa de estos derechos, pues, tienen que ser respetados en su competencia y en su jurisdicción”, agregó.
No obstante, recordó que el Parlamento en otros casos no ha acatado las disposiciones del Poder Judicial, cuando se cuestionó el proceso de elección del defensor y defensora del Pueblo.
“Cierto es que tampoco somos confiados, por decirlo así, en la actitud del Congreso, porque ya ha habido casos anteriores en los cuales se ha judicializado temas en donde ha habido vulneración de derechos constitucionales, y el Congreso no ha acatado las disposiciones del Poder Judicial. Se ha visto, por ejemplo, en el caso de la elección del defensor del Pueblo”, declaró.
Demanda de amparo
El abogado explicó que la demanda de amparo busca que se declare nulo cualquier acto que tienda a lograr la promulgación de esta disposición. Agregó que la norma entra al ordenamiento legal el tema de la deforestación pasaría a ser un tema impune.
“Nosotros, como abogado de Lucila Pautrat hemos interpuesto una demanda de amparo contra el Congreso por considerar que la eminente promulgación de esta autógrafa de ley que lo que pretende es modificar la Ley 29763, la Ley forestal y de Fauna Silvestre, que contiene una disposición complementaria final única que consideramos nosotros es atentatoria contra el derecho constitucional a gozar de un medioambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida”, refirió.
“Es por eso que estamos solicitando en este caso concreto la intervención judicial para que ordene el cese de esta amenaza y, eventualmente, declare nulos cualquier acto que tienda a lograr la promulgación de esta disposición, que es completamente nefasta y muy peligrosa para la misma existencia de nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre, porque prácticamente ya no habría ningún tipo de protección, prácticamente se liberaría; el tema de la deforestación pasaría a ser un tema impune y eso es muy grave. Es por eso que estamos tomando las acciones necesarias”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#CarlosBravo: Es muy grave este intento del Congreso de promulgar la modificación de Ley Forestal y de Fauna Silvestre https://t.co/NnPOJDmf0O pic.twitter.com/6mUCR2HSdn
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 12, 2022