Argumentos atendibles
Ideeleradio.- Los argumentos que ha planteado el fiscal José Domingo Pérez en su solicitud de suspensión de actividades de Fuerza Popular son bastante sólidos y, en consecuencia, el Poder Judicial tendrá que pronunciarse conforme a ley, sostuvo el exfiscal supremo Avelino Guillén.
“Todo hemos escuchado los argumentos que ha desarrollado el Ministerio Público, a través del fiscal José Domingo Pérez, en su solicitud de suspensión de las actividades de Fuerza Popular. Considero que sus argumentos son bastantes sólidos, son atendibles y, en consecuencia, el Poder Judicial tendrá que decir su palabra”, declaro en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que sí tengo claro es que Fuerza Popular fue utilizado, fue un instrumento para realizar conductas delictivas bajo el ropaje de supuestos aportes; se recibió dinero, aportes ilegales de parte de Odebrecht y de una serie de empresas bancarias y entidades bancarias”, precisó.
No es persecución
En ese sentido, el exfiscal desestimó que exista una persecución política en contra de Fuerza Popular. Dijo esperar que la resolución del juez Víctor Zúñiga respecto a este tema se ajuste a ley.
“En consecuencia, acá no se trata de una persecución a una organización política, sino que se trata de un hecho que es real. La utilización de una organización política por parte de determinados dirigentes para obtener conductas delictivas y tal es así que, inclusive, Fuerza Popular ha sido incorporada al proceso”, afirmó.
“Esto, en estos momentos, entiendo yo está siendo materia de análisis y estudio por parte del juez Víctor Zúñiga y esperemos que su resolución se ajuste a ley”, concluyó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén: Lo que se tiene que hacer, por un lado, es corroborar plenamente el contenido de la declaración de Adolfo Castillo Meza, exjefe de ONPE; y en virtud ya de las investigaciones que ha avanzado el #MP, plantear una suspensión [de Podemos] pic.twitter.com/CPcsig0QyV
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 14, 2020