Tiempos muy duros
Ideeleradio.- Apenas asuma el poder, en la hipótesis que así sea, Keiko Fujimori va a hacer lo indecible por desarticular al Equipo Especial Lava Jato, por someter al Ministerio Público y el Poder Judicial, dijo el exfiscal Avelino Guillén.
“La magnitud de las pruebas que existen en su contra tornan en que ella de inmediato, apenas asuma el poder, en la hipótesis que así sea, va a hacer lo indecible por desarticular al Equipo Especial, por someter al Ministerio Público y el Poder Judicial. Esa siempre ha sido la conducta del fujimorismo. Entonces, se cierne sobre la democracia en el país, una amenaza real”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Guillén Jáuregui refirió, en ese sentido, que se vienen tiempos muy duros en el Ministerio Público. Respaldó al fiscal José Domingo Pérez y consideró que el magistrado hizo bien al alertar de las amenazas al sistema de justicia.
“Lo que se viene para el Ministerio Público es tiempos muy duros en la hipótesis de que la opción de la señora Fujimori sea la ganadora en esta segunda vuelta. Entonces, hace bien el fiscal José Domingo Pérez en alertar de lo que viene ocurriendo y de las amenazas que se ciernen sobre una institución tan importante como el Ministerio Público”, apuntó.
Labor de hostigamiento
Guillén Jáuregui estimó, en ese sentido, que la indagación preliminar contra el fiscal José Domingo Pérez resulta un adelanto de lo que se puede venir. No descartó, en ese sentido, que el hostigamiento termine con un pedido de cambio de José Domingo Pérez y Rafael Vela.
“José Domingo Pérez, no sé cuántas investigaciones tiene en total en su contra. Deben ser bastante numerosas y es un adelanto [esta queja presentada por Fuerza Popular] de lo que va a venir. Cualquier cosa que él haga, cualquier comentario u opinión que lance, cualquier defensa que haga del Ministerio Público va a ser considerado como una injerencia u opinión política, y va a dar lugar a esta situación del inicio de investigaciones en su contra”, advirtió.
“Es una labor de hostigamiento en mi concepto [lo que se hace con el fiscal José Domingo Pérez], que puede dar lugar a que más adelante y estoy convencido de ello se pida su apartamiento, y el cambio del doctor José Domingo Pérez así como el doctor Rafael Vela”, mencionó.
Como se recuerda, la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima del Ministerio Público inició una indagación preliminar contra Domingo Pérez por presuntas infracciones en el ejercicio de sus funciones en agravio del partido político Fuerza Popular.
El fujimorismo
Finalmente, consideró que el fujimorismo nunca ha respetado la institucionalidad y la democracia, tras recordar el gobierno de Alberto Fujimori.
“El fujimorismo nunca ha respetado la institucionalidad, recuerden cómo dejaron el poder el año 2000 con el Ministerio Público y el Poder Judicial sometidos, el Congreso con congresistas tránsfugas, dentro de una operación de compra de congresistas. Se dedicaron a manejar algunos medios, y comprar a la prensa, además del chuponeo telefónico”, declaró.
“Institucionalidad y respeto a la democracia nunca ha tenido el fujimorismo, lo que ellos utilizan es la democracia para tomar el poder, y una vez en el poder, perpetuarse. Si no fuera por la reacción ciudadana ante una serie de hechos que llevaron a la difusión del video de Kouri Montesinos, Alberto Fujimori se hubiera quedado por un tercer periodo y no sé qué hubiera pasado más adelante”, indicó.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta: El problema de #KeikoFujimori es que expresa todos los riesgos para el sistema democrático y su comportamiento ha dado cuenta que su palabra no tiene valor.
📲 Facebook: https://t.co/OjxPxH9CQI
🎞 YouTube: https://t.co/9UgdJ3JydH pic.twitter.com/1nsx3GxnVu— Ideeleradio (@ideeleradio) April 23, 2021