Cinco aspirantes a colaboradores
Ideeleradio.- El Ministerio Público tiene un caso sólido en el caso de la investigación al exburgomaestre Luis Castañeda Lossio y los presuntos pagos que habría realizado las empresas Odebrecht y OAS bajo la modalidad de aportes de campaña en las elecciones del 2014, refirió el exmagistrado Avelino Guillén.
Fue al comentar la información entregada por colaboradores eficaces al Equipo Especial Lava Jato que señala que las brasileñas Odebrecht y OAS entregaron dinero a la campaña del exalcalde bajo la modalidad de “aportes de campaña”.
“En el caso de Castañeda las investigaciones van bien, y hay cinco aspirantes a colaboradores eficaces, y también la persona que recibió el dinero, el señor Martín Bustamante. Ahí la Fiscalía tiene un caso sólido de lo que se conoce y el avance de las investigaciones”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que está determinando es que no es realmente aportes a la campaña electoral para el municipio 2014, sino acá de lo que se trataría es de un pago o una coima por realizar determinada conducta. Por ejemplo, el tema de todo lo relacionado a la Línea Amarilla”, expresó.
Castañeda y Villarán
Guillén Jáuregui consideró que en el caso vinculado al exalcalde la hipótesis es que hubo una especie de coima adelantada por la realización de obras. Refirió que hay similitud respecto al accionar de la exburgomaestre Susana Villarán.
“Acá no es el aporte a una campaña, sino una coima adelantada por determinadas conductas que posteriormente tenía que realizar el exalcalde Castañeda. Su conducta es muy parecida a la de Susana Villarán. Pago bajo la supuesta figura de aporte de campaña es una coima adelantada por conducta que se compromete el funcionario público a cumplir [por obras]”, indicó.
Luna Gálvez puede ser colaborador
Consideró, por otro lado, que José Luna Gálvez, excongresista de Solidaridad Nacional y ex secretario general de ese partido, podría acogerse, si así lo decidiera, a la figura de la colaboración eficaz.
“En el caso de Luna Gálvez, hay que ver cómo se ha utilizado una universidad para justamente ejecutar los pagos de estas coimas. Ahí el señor Luna Gálvez tiene mucho que responder y aclarar y puede someterse a la colaboración eficaz. En todo caso es una decisión que tomará con sus abogados. Tiene tiempo limitado”, señaló.
Panamericana tiene que colaborar
Finalmente, el exmagistrado se refirió a la declaración de un colaborador eficaz que señaló que la constructora Odebrecht habría aportado 500 mil dólares a la campaña del exburgomaestre, de los cuales 300 mil habrían sido destinados para el pago de publicidad en Panamericana Televisión.
“Acá lo que corresponde es que los medios que son mencionados a través de declaraciones de colaboradores se allanen a las investigaciones y colaboren. Están en la obligación de brindar para esclarecer situación y llegar a la verdad”, explicó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén: La disolución del #Congreso va a permitir una mejor investigación respecto a los magistrados vinculados al caso #CuellosBlancos, porque el #Parlamento se convirtió en un instrumento de impunidad.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/f8I5RnKmEA— Ideeleradio (@ideeleradio) October 17, 2019