Un discurso para la calle
Ideeleradio.- Lo que se viene conociendo es la existencia de una red de asesores en la sombra que alimentaban y daban una serie de ideas al presidente Pedro Castillo, opinó el exfiscal y el exministro del Interior, Avelino Guillén.
“Yo percibí, sobre todo en virtud de las largas conversaciones con la premier Mirtha Vásquez [quien también cuestionó a un conjunto de asesores del presidente], es la presencia de un circuito, un círculo, una red de asesores que denominamos en la sombra que alimentaban y daban una serie de ideas al presidente al parecer, porque cuando uno despachaba con el presidente uno salía e inmediatamente ellos ingresaban a conversar con el presidente”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que se viene conociendo, y nosotros ya veníamos percibiendo, es la existencia de una red de asesores en la sombra que alimentaban al presidente Castillo, [y eso] nos llevó a sostener que verdaderamente el presidente tenía un discurso para la calle, para la opinión pública, negando todo, pero, por otro lado, venía también desarrollando una serie de actividades que ahora ya se conocen”, agregó.
Sospechar con fundamento
El exministro comentó, por otra parte, que las posteriores investigaciones le permiten “sospechar con fundamento la existencia de una estructura delictiva que realmente está operando al interior de Palacio de Gobierno”.
“Los hechos muy graves suscitados en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y en el Ministerio de Vivienda, la creación de empresas fantasmas, los contratos y la participación en obras públicas, estas empresas de fachada creadas exprofesamente para participar en determinadas obras con conexión y con las reuniones celebradas en la sede de Palacio de Gobierno, nos permiten sostener que realmente sí ha existido y da la impresión que existe, una estructura delictiva que está operando al interior de Palacio de Gobierno, y de eso no puede desconocer el presidente Castillo”, declaró.
“Entonces, nosotros acá tenemos una situación bien dramática. ¿El Perú puede vivir durante varios años teniendo esta red y esta permanente situación de maniobras para supervivir, para sobrevivir a las investigaciones, porque cada investigación que se instaura y avanza le va quitando aire y oxígeno [al Gobierno? Así no se puede [gobernar]”, indicó.
Más en Ideeleradio
#EduardoCáceres: Es muy lamentable que el gobierno de #PedroCastillo con sus incoherencias, retrocesos, con los hechos que están en investigación le haya dado argumentos a estos sectores. Lo cierto es que hay una decisión política de esas fuerzas [opositoras] de sacarlo como sea pic.twitter.com/m2QIMLu8uy
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 17, 2022