La democracia está en peligro
Ideeleradio.- El Congreso de la República está siendo manejado por el fujimorismo y sus satélites, y lo que vienen haciendo es repetir el mismo libreto de fines de los noventa, que comprende el control de todas las instituciones, copamiento, ausencia de libertades y de criterio, opinó el exfiscal Avelino Guillén.
“Acá no se trata de descalificar al Congreso, sino que están siendo llevados por una prepotencia, están absolutamente desbocados y están siguiendo, pues, un libreto que todos conocemos desde el año 98, del control y sumisión de todas las instituciones”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Después de esto, viene el tema del sistema electoral, los organismos electorales. Y con eso van a decir: ahora sí elecciones, cuando ya el proceso electoral va a ser solamente un simulacro, con un resultado que todos vamos hacer desde antes. Entonces, la democracia está en peligro, está agonizando justamente porque nosotros mismos estamos permitiendo esta larga agonía”, refirió.
Controlar las instituciones
Guillén Jáuregui comentó que quien tiene el poder es el Parlamento y que lo que este busca es controlar las instituciones. Estimó, asimismo, que el objetivo del Ejecutivo es buscar impunidad.
“Yo tengo claro que el objetivo es buscar impunidad. Este gobierno conoce bien de los hechos que han cometido, de las graves violaciones a los derechos humanos, los actos de corrupción que se van conociendo y que se van a conocer más adelante seguramente, y que no hay una escapatoria posible si son objeto de una investigación y juzgamiento por tribunales independientes”, mencionó.
“Entonces, tengo claro [como] segundo punto, que quien tiene el poder es el Congreso de la República y quien maneja el Congreso de la República es el fujimorismo y sus satélites. Entonces, el objetivo es ese: controlar todas las instituciones, colocar a su gente y se viene repitiendo el mismo libreto”, apuntó.
Imposición vertical
El exmagistrado subrayó que el Parlamento tiene que “aprender a respetar a las otras instituciones del Estado en la labor que desarrollan y no aplastarlas”. Mencionó que el fujimorismo no entiende la democracia como debate, sino como una imposición vertical.
“Esto me hace recordar cuando el fujimorismo y el montesinismo controlaban todo el aparato estatal. Iban incorporando —como un juego de dominó— a todas las instituciones para someter y alcanzar determinados objetivos. Lo mismo está ocurriendo ahora. Ahora que ellos están en el poder, el fujimorismo, están repitiendo el mismo libreto: sometimiento absoluto, ausencia de libertades, ausencia de criterio, sanción”, declaró.
“El fujimorismo no entiende la democracia como debate, discusión y buscar lo mejor para el país. Ellos se basan en la imposición vertical, en lo que hemos visto en el chat La Botica, como ellos actúan al montón y hacen ver su fuerza, el número de votos que pueden conseguir”, indicó.
Los medios de comunicación
Finalmente, cuestionó que los medios de comunicación no aborden en su cobertura lo que viene ocurriendo: la destrucción masiva de la democracia, la toma y la captura de instituciones.
“Los medios de comunicación, salvo algunas excepciones, se dedican a tocar temas que no son lo más importantes para el país. Esto que está ocurriendo, la destrucción masiva de la democracia, la toma y la captura de instituciones no merece mayor atención por parte de los principales medios”, criticó.
“Entonces, se desvían, no se dan cuenta y no entran al debate de que este es un objetivo que tiene como punto final la impunidad, pero acá es claro. Hagamos una lectura de lo que ocurrió de los últimos años del fujimorismo, a partir del 97 para adelante, cómo fueron preparando el proceso electoral del año 2000. Acá es igual. Revisemos las portadas de los diarios y como nos estamos dirigiendo hacia el 2026 o antes”, argumentó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén: La #JNJ está defendiendo principios y debió ser mucho más enérgica en su comunicado https://t.co/FubMxSaPqf pic.twitter.com/Ggnoed8YeT
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 31, 2023