Avelino Guillén - Ideeleradio
Avelino Guillén - Ideeleradio

 

El caso Santiago Contoricón

Ideeleradio.- El narcotráfico está avanzando brutalmente en la selva, y 20 líderes indígenas han sido asesinados desde el 2020 por criminales vinculados a actividades ilegales, dijo el exministro Avelino Guillén, tras expresar su preocupación por la nula respuesta que el Estado viene dando a las amenazas que las comunidades vienen recibiendo.

“Acá lo que tenemos que tener en claro es lo siguiente. Acá lo único que ha crecido en el país es el crimen organizado, ha crecido el sicariato, la trata de personas, el narcotráfico, los puertos son zonas liberadas para el narcotráfico”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El narcotráfico está avanzando brutalmente en la selva, 20 líderes indígenas han sido asesinados. Lo pavoroso de esto es que ellos han ellos notificaron que iban a ser asesinados. Desde marzo este último líder estaba amenazado ya, y él pidió ayuda y nadie se la brindó. Y no va a pasar nada y van a seguir matando, matando, matando, y el narcotráfico se va a seguir asentando, expandiendo”, apuntó.

Como se recuerda, el líder de la etnia asháninka Santiago Contoricón Antúnez fue asesinado el 8 de abril del 2023 en su propia vivienda en la comunidad de Puerto Ocopa, en el distrito de Río Tambo.

El portal Ojo Público citó datos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y mencionó que “con Contoricón Antúnez ya suman 20 los líderes indígenas y defensores de la Amazonía asesinados desde el 2020 por criminales vinculados con el narcotráfico, la minería ilegal, la tala ilegal y el tráfico de tierras”.

El clima no es favorable

El exfiscal advirtió, en ese sentido, que el clima no es favorable y cuestionó la actuación que vienen mostrando las instituciones del Poder Ejecutivo, la Policía Nacional y el sistema de justicia, frente al avance de la delincuencia.

“Es increíble. O sea, nosotros vamos camino a ser un nuevo México. Acá con esta clase política, con estos políticos asentados en el Poder Ejecutivo, con una Policía sin ningún respaldo ciudadano y se lo han ganado a punche, la delincuencia viene avanzando y el sistema de justicia no funciona, porque no tiene recursos, no tiene respaldo”, indicó.

“Acá se ve al servicio de justicia como como un gasto, cuando es una inversión. Entonces, el clima no es favorable, es un clima [de inseguridad]. A mí me preocupa mucho mis hijos en qué tipo de sociedad van a vivir, donde uno no puede salir a la puerta a la calle, porque no sabe lo que te va a pasar”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video