Es un blindaje
Ideeleradio.- Pedro Castillo no renunciará de forma voluntaria a la Presidencia de la República por temor a las medidas que la justicia pueda dictar en su contra, estimó el exministro del Interior, Avelino Guillén.
Fue al comentar la decisión del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, de disponer “ampliar la investigación preliminar contra el presidente, Pedro Castillo, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada, sin perjuicio de otros delitos que se puedan advertir en el curso de las investigaciones”
“En primer lugar, debemos tener en cuenta que el presidente no va a renunciar de manera voluntaria, porque tiene obviamente temor a las medidas que la justicia pueda dictar”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Para él [el cargo] es una protección y es un blindaje que esté como presidente de la República. No lo va a hacer y no creo que eso se dé. Eso no está dentro de su agenda”, apuntó.
Caso MTC
Consideró, en ese sentido, que en la medida en que avancen las investigaciones del Ministerio Público se podrá determinar si hubo un presunto nivel de participación del jefe de Estado dentro de una supuesta organización criminal. Remarcó que resulta clave lo ocurrido dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
“Vamos a ver cómo las investigaciones avancen. Estamos advirtiendo que muy rápidamente se vienen desencadenando una serie de actividades y acciones por parte del Ministerio Público, que apuntan a que, en un plazo relativamente corto, vamos a tener una imagen más clara de lo que ocurrió en los hechos delictivos que se están imputando y atribuyendo a esta organización criminal”, señaló.
“De todos los casos que se le atribuyen al presidente Pedro Castillo, el tema del Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el tema donde ahí nosotros consideramos que vamos a agarrar carne. Es claro ahí la relación Castillo, el exministro Silva, los sobrinos, Villafuerte, y todo el tema de Provías, los audios. Esto va a apuntar a que esa organización delictiva sí se va a lograr identificar debidamente”, argumentó.
Sanear la política
Indicó, finalmente, que el Congreso de la República podría dictar algunas medidas en el marco de la reforma política que permitan sanear el ingreso de otras personas al escenario político.
“¿Qué vamos a decir ante esta situación [del presidente Pedro Castillo]? Da ganas de decir que se vayan todos hoy, pero hay que meditar que sin una reforma política sería más de lo mismo. Tiene que haber algún tipo de medidas y ahí soñar no cuesta nada. [Hay que] pedirle al Congreso que dicte algunas medidas que permitan sanear el ingreso de otras figuras al escenario político”, subrayó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén sobre caso de sobrinos de #Castillo y #BrunoPacheco: Acá la PNP tiene la capacidad operativa de ubicar a estas personas. Pacheco da declaraciones a través de medios tecnológicos y se puede rastrear fácilmente. pic.twitter.com/ljDsPwY0WC
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 31, 2022