Avelino Guillen - Pedro Castillo (Fotos: Presidencia)
Avelino Guillen - Pedro Castillo (Fotos: Presidencia)

 

Planes operativos

Ideeleradio.- Es claro que el presidente de la República, Pedro Castillo, no me quería en el Ministerio del Interior, dijo el renunciante titular del Mininter, Avelino Guillén, al cuestionar que hayan surgido sectores que tomaron una posición contraria frente a las acciones que se iban a tomar dentro de la propia Policía Nacional del Perú.

Fue al ser consultado por su renuncia a la cartera del Interior y la reunión que tuvo el último domingo con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y el mandatario Pedro Castillo.

“Lo claro es que el presidente no me quería en el sector Interior. ¿Por que?, esa es la pregunta. Nosotros ya habíamos logrado tener una relación muy consistente y fluida con los más importantes mandos de la Policía. Íbamos a desarrollar unos planes operativos para un enfrentamiento directo y frontal contra la delincuencia, pero básicamente contra el crimen organizado, el sicariato”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Recuperación de la Diviac

Guillén Jáuregui dijo, en ese sentido, que se estaba trabajando en recuperar a la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), la cual había sido intencionalmente debilitada.

“Íbamos a trabajar muy fuerte en tratar de recuperar a la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) que había sido intencionalmente debilitada tanto presupuestalmente, como con el traslado torpe de decenas de oficiales subalternos con la finalidad de hacerla ineficiente e ineficaz. Nosotros ya estábamos pasando a otro nivel de trabajo”, explicó.

“Íbamos a empezar a trabajar en acometer contra los bolsones de corrupción que persisten en algunos sectores del alto mando de la Policía Nacional, que pasando todas las evaluaciones no se les toca y siempre están ahí. Contra eso íbamos a ir. Entonces, ellos [estos sectores] se han dado cuenta inmediatamente y ahí es donde ha habido toma de posiciones”, puntualizó.

Defensa de la institución

El ministro sostuvo, finalmente, que le dijo al mandatario Pedro Castillo que el general Martín Parra, actual subcomandante general de la PNP, había asumido una posición de defensa de la institución policial.

“[…] En esa toma de posiciones y en determinado momento de la discusión de anoche [que tuve con el presidente, él] dijo es que el general Parra ha tenido muchas discusiones con el general Gallardo. Le dije que era verdad porque él había asumido una posición en defensa de la institución”, puntualizó.

“Le dije que en la asignación de cargos policiales no se ha consultado al alto mando policial. Le dije que revisara lo que le he entregado Gallardo y [que eso] no tiene las firmas de los generales Patiño ni Parra. Esta una propuesta de una persona [Gallardo] y no de una institución. Ahí la necesidad de [estos sectores de] sacar a Parra. Entonces, es una situación actualmente […] en desarrollo y esto recién empieza”, anotó.

Más en Ideeleradio

Ver video