Avelino Guillén - Ideeleradio
Avelino Guillén - Ideeleradio

 

Se tienen que sumar

Ideeleradio.- Las entregas de Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio de Credicorp Ltd., de ninguna manera quitan o reemplazan los aportes de Odebrecht, estas se tienen que sumar, al igual que lo entregado por el Grupo Gloria, sostuvo el ex fiscal Avelino Guillén.

“En primer lugar, las entregas de Dionisio Romero de ninguna manera quitan o reemplazan los aportes ilegales de Odebrecht, más bien se tienen que sumar, igual como los de leche Gloria con Vito Rodríguez. En consecuencia, este argumento que lo que ingresó por Dionisio Romero reemplaza supuestamente el aporte ilegal de Odebrecht de 1 millón 200 mil dólares, eso no tiene consistencia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Aquí lo claro es que ese dinero ingresó y no fue registrado en la contabilidad de Fuerza 2011. Ahí el Banco de Crédito tiene que dar una explicación y tiene que ser objeto de una investigación. La Superintendencia de Banca y Seguros, entiendo, yo que ha iniciado una pesquisa, una investigación. Veremos hacia donde llega, pero la Fiscalía tiene mucho que investigar en este caso”, subrayó.

Es un pretexto

En otro momento, el exfiscal calificó como un pretexto que Dionisio Romero haya dicho que financió la campaña de Keiko Fujimori por temor a que el chavismo gane en el país. Afirmó que las declaraciones del empresario deberían abrir otra línea de investigación, independientemente al caso Odebrecht.

“Lo de Dionisio Romero Paoletti, este supuesto temor por el control del país por el chavismo es un pretexto, porque en el 2016 volvió a apoyar [esa campaña] y ahí no había esta amenaza. Igualmente, en el régimen de Alberto Fujimori para la fuga de Vladimiro Montesinos, le facilitaron un avión. Por lo tanto, ese es un pretexto para justificar esta grosera intromisión en una contienda electoral, y eso no puede permitirse”, detalló.

“[¿Las declaraciones de Dionisio Romero refuerzan el argumento de Jaime Yoshiyama de que los dineros que recibieron son lícitos?] Bajo ningún punto de vista, acá ese dinero se suma y es un tema adicional a los cuestionamientos iniciales contra Keiko Fujimori. Es una respuesta pendiente, y para mi concepto esta es una nueva línea de investigación que se tiene que abrir necesariamente”, acotó.

Como se sabe, el ex secretario general de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama, sostuvo que lo declarado por el presidente del directorio de Credicorp, Dionisio Romero Paoletti, sobre los 3.65 millones de dólares a la campaña de Fuerza 2011 confirman su defensa de que los fondos utilizados “provinieron del sector empresarial y tenían orígenes lícitos”.

Más en Ideeleradio

Ver video