Avelino Guillén - Ideeleradio
Avelino Guillén - Ideeleradio

 

Necesidad impostergable

Ideeleradio.- La Policía Nacional del Perú está pasando por una situación de grave crisis, y es urgente una reforma a profundidad y medidas drásticas en relación a la corrupción que agobia y está causando un grave daño a dicha institución, sostuvo el exministro del Interior, Avelino Guillén.

“La Policía Nacional está pasando por una situación de grave crisis. Urge una reforma a profundidad y para eso solamente se requiere una situación: voluntad del Gobierno, voluntad del Congreso de la República y de la sociedad”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que podemos ponernos de acuerdo para hacer una reforma a fondo en la Policía Nacional, sin necesidad de pasar por una serie de normas y con dispositivos legales que eso puede demorar, pero la situación es tan delicada, el avance del crimen organizado determina una necesidad impostergable de una respuesta inmediata de parte de la Policía”, anotó.

Policía de Orden y Seguridad

En ese sentido, exfiscal supremo cuestionó la propuesta del Ejecutivo que plantea crear la Policía de Orden y Seguridad y consideró que dicho proyecto de ley es una medida populista que más bien agravaría la situación.

“Y para eso no se requiere crear este una nueva policía, Policía de orden y seguridad, etcétera, que son medidas populistas, que son soluciones que más bien van a agravar la situación, sino más bien comenzar a trabajar a fondo con inteligencia y con una adecuada gestión en cómo enfrentar el delito. Eso como primer punto”, estimó.

Como se recuerda, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció en su último Mensaje a la Nación ante el Congreso la creación de la policía de orden y seguridad, una tercera categoría en la institución policial, que se sumaría a la de oficiales y suboficiales, bajo el argumento de que el déficit del número de agentes del orden va entre los 40,000 y 50,000 efectivos.

Investigación de ascensos

Por otra parte, se refirió a la investigación que realiza el Ministerio Público respecto a la forma en que habrían sido ascendido algunos oficiales en el 2021, durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

“Un segundo punto es que ya ante el avance de las investigaciones que ha realizado la Fiscalía, entiendo yo que la Policía ya debería tener bien mapeado cómo realmente ocurrieron estos procesos de ascensos que, de acuerdo al mandato de la Constitución, artículo 172, corresponde llevar adelante a la Policía Nacional y a los institutos armados. Esto no se puede dilatar aún más”, enfatizó.

“Entiendo yo que la Fiscalía dio respuesta en relación a uno de los señores generales en el sentido que no estaba siendo objeto de ningún tipo de investigación o que no estaba involucrado en alguna investigación”, agregó.

Misión constitucional

Guillén Jáuregui lamentó, en otro momento, que la Policía Nacional se haya visto involucrada en temas como la defensa del régimen, cuando esa no es labor ni misión constitucional. Remarcó que la PNP tiene sus parámetros y sus perfiles, y que a eso debe abocarse.

“Lamentablemente, los mandos de la Policía han orientado su atención y su mayor tiempo, da la impresión, a defender a este gobierno, a sostener este gobierno —entonces, esta es una situación gravísima— en lugar de desarrollar su trabajo contra el delito”, expuso.

“Yo tengo un gran respeto por la Policía, yo mientras estuve en el Ministerio de Interior y sigo afirmando que la única forma de combatir el delito es utilizando adecuadamente a la Policía Nacional. Hay muchos valores importantes, hay muchos policías honestos que están dispuestos a trabajar para combatir el delito y hacer honor a su juramento”, puntualizó.

Más en Ideeleradio


Ver video