Avelino Guillén - Ideeleradio
Avelino Guillén - Ideeleradio

Se deben tomar medidas

Ideeleradio.- La Fiscalía y los abogados de las víctimas deberían solicitar el impedimento de salida del país del expresidente Alberto Fujimori tras fallo de la Sala Penal Nacional que resolvió que no se aplicará el derecho de gracia humanitario a favor del exmandatario en el caso Pativilca, sostuvo Avelino Guillén Jáuregui,  ex fiscal supremo.

Fue al referirse a la decisión que tomó el  lunes último el Colegiado B de la Sala Penal Nacional resolviendo  que en el caso Pativilca no se le aplica el derecho de gracia por razones humanitarias al ex Presidente Alberto Fujimori, por lo tanto no se lo excluye del juicio en este caso.

“La Fiscalía por los antecedentes de Alberto Fujimori debería tomar medidas urgentes ya, tanto el fiscal superior, como los abogados de la parte civil tienen que plantear en mi concepto, medidas coercitivas, como las que usted señala, el impedimento de salida del país, lo mínimo, para evitar que Alberto Fujimori pueda rehuir de la acción de la justicia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No se olvide que el proceso hoy día está en fase intermedia en control de acusación. Si se aprueba ya la acusación se tiene que señalar fecha y hora para el inicio del juicio oral, el juzgamiento. Eso para mí termina irremediablemente con una sentencia condenatoria”, subrayó.

En ese sentido, el exmagistrado dijo que estará a la espera de que medida coercitiva solicita la Fiscalía contra el expresidente de la República, Alberto Fujimori.

“Veremos qué medida solicita el fiscal superior. Hay un abanico de posibilidades, mientras no se resuelva el tema del indulto humanitario, creo que es conveniente solicitar por ahora el impedimento de salida del país”, precisó.

Resolución debe ser enviada a la Corte

En otro momento, Guillén Jáuregui respaldó el anuncio de los abogados de las víctimas  del caso Pativilca que se remitirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) una copia de la resolución del colegiado B de la Sala Penal Nacional por el caso Pativilca. Adelantó que a más tardar a principio del próximo mes el tribunal supranacional estaría emitiendo una decisión respecto a este tema.

“Escuché a Gloria Cano y a Carlos Rivera decir que van a enviarle la resolución de la Sala Penal Nacional a la Corte IDH. Eso es importante, porque la sala superior también analiza el componente médico, hace una evaluación inicial sobre eso y desnuda que no hay ninguna fundamentación y argumentación que el régimen carcelario al cual estaba sometido Alberto Fujimori hubiera afectado su salud”, manifestó.

“En consecuencia,  ese va a ser un elemento más que va a tener la Corte IDH que entiendo va a fallar a más tardar antes del 9 de marzo, en su periodo de sesiones” acotó.

Como se recuerda, en diálogo con Ideeleradio la directora ejecutiva de de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Gloria Cano, informó que remitirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la resolución del Poder Judicial sobre el Caso Pativilca.

Más de Ideeleradio