Avelino Guillén - Ministerio Público (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Avelino Guillén - Ministerio Público (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

No es solo el Ejecutivo

Ideeleradio.- La Fiscalía está centralizando todo su esfuerzo solamente en el caso del presidente Pedro Castillo, cuando hay otras investigaciones que también son importantes, sostuvo el exmagistrado Avelino Guillén.

“Yo creo que acá la Fiscalía tiene que asumir su rol y su responsabilidad. Una de las debilidades más acentuadas de parte del Ministerio Público es el tema de los derechos humanos. Cada vez se nota más, la Fiscalía está centralizando todo su esfuerzo solamente en el caso del señor Castillo, cuando hay otros casos que también son importantes”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] La corrupción en el poder no es solamente el Poder Ejecutivo, el poder es todo. Entonces, ahí hay que demostrar una amplitud”, puntualizó.

Caso Kenji Fujimori

Guillén Jáuregui señaló, en otro momento, que el caso del excongresista Kenji Fujimori ya está por concluir y consideró que eso “va a ser un momento importante en la justicia peruana”.

“El proceso, por ejemplo, contra el señor Kenji Fujimori, además ya está para concluir y ese va a ser un momento importante en la justicia peruana”, refirió.

Caso Luciana León

El exfiscal se refirió, por otro lado, al caso de la denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación contra la exlegisladora Luciana León, y que se evalúa en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“Y así como eso hay muchos casos que están encarpetados en el Congreso, [como el de] la señora Luciana León, creo; y otros más que la Fiscalía tiene que impulsar”, agregó.

Caso esterilizaciones

Por otra parte, el exmagistrado consideró que el Ministerio Público debe enfocarse también en los casos de derechos humanos, como el de las esterilizaciones forzadas ocurridas durante los noventa.

“[Se] está descuidando, por ejemplo, los casos de esterilizaciones forzadas, los hechos de derechos humanos, las matanzas espantosas que han ocurrido en el interior del país. […] Y acá la Junta Nacional de Justicia también tiene que brindar, pues, un trabajo absolutamente imparcial”, manifestó.

Caso acoso

Finalmente, se refirió a la decisión de la Fiscalía Superior Penal que declara nula la disposición de Fiscalía Provincial que archivó el caso de acoso del que Guillén Jáuregui fue víctima en septiembre del 2021, tras una agresión verbal ocurrida en su contra en San Borja.

“Es una decisión importante por parte de la fiscal superior. Se estaba cerrando la investigación en base a argumentos endebles, que en mi concepto constituía un acto de impunidad. Entonces, la orden es clara por parte de la señora fiscal superior que se emita un nuevo pronunciamiento y se pase a una fase siguiente que sería la investigación preparatoria”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video