Crisólogo Cáceres - Ideeleradio
Crisólogo Cáceres - Ideeleradio

 

Serían denunciados

Ideeleradio.- Aspec contratará laboratorios acreditados para ver si los productos que han sido exonerados deberían tener octógonos que señala la ley, anunció el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, tras adelantar que la medida pretende que se cumpla con los lineamientos establecidos en la Ley de Alimentación Saludable.

“[¿Existe la posibilidad que haya un producto libre de octógonos?] Es bastante improbable que se pueda bajar una cantidad tan microscópica para que tu producto no tenga octógonos, o sea es una clamorosa sacada de vuelta a la Ley de Alimentación Saludable. Entonces, acá lo que va a pasar es que en un momento determinado se van a hacer análisis de laboratorio, nosotros señores industriales lo vamos a hacer, Aspec lo va a hacer”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Vamos a contratar laboratorios acreditados y vamos a ver productos que nosotros por lógica deberían tener octógonos, y si nos los tienen porque están mintiendo, van a ser denunciados no solo por omisión de información o publicidad engañosa, sino, además, porque están atentando con la salud de la gente”, acotó.

El especialista adelantó que en caso de que una empresa incumpla con la colocación de octógonos podrían ser multada hasta por 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

“Si se denuncia ante la Comisión de Competencia Desleal la empresa puede recibir una multa de hasta 50 UIT por parte de Indecopi. El Indecopi dicho sea de paso ha empezado a hacer muestreos […], pero nosotros vamos a hacer muestreos al 100% de los productos”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video