Debería ser la última opción
Ideeleradio.– Postergar las elecciones del 11 de abril puede ser peligroso para la legitimidad del sistema, advirtió el analista político Arturo Maldonado, tras considerar que esta debería ser la última opción a analizar por parte del Poder Ejecutivo.
“Si bien es cierto [la postergación de las elecciones] debe ser una opción, pero creo que esa debería ser la opción de emergencia de última instancia, en el sentido de que, si algo tiene que demostrar el Estado que está en capacidad de hacer son las elecciones en ese contexto”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Poniendo los pesos en la balanza, postergar las elecciones puede ser muy peligroso, no solo para este gobierno, sino para la legitimidad del sistema en el sentido que no van a faltar voces —ya uno escucha voces— que indican que [según ellos] la postergación de las elecciones —a pesar de que no se postergue el cambio de mando— sería una estrategia de sectores aliados al Gobierno para darle tiempo a sus candidatos para que repunten en las encuestas o que se yo”, señaló.
Puede generalizar la opinión
El analista comentó, además, que si es que se difiere la fecha de las elecciones, las críticas apuntarían a señalar no solo la incapacidad del Gobierno para organizar los comicios, sino a la gestión de la crisis que genera la pandemia.
“Si es que, entonces, no se logra organizar las elecciones por motivos sanitarios, esto puede a su vez mermar la opinión que tienen las personas acerca de la capacidad que tiene el Gobierno”, indicó.
“Vamos a entrar a una situación de que [la gente diga que] el Gobierno es incapaz, no puede hacerlo. Y ese es un tren que lleva a otra serie de pensamientos […] y esa incapacidad del Gobierno puede ser generalizada a una incapacidad de manejo de la pandemia, completa o total”, aseveró.
Tiene que demostrar capacidad
En otro momento, el analista dijo que el Estado debe demostrar que es capaz de realizar los comicios en el marco de la emergencia sanitaria. Señaló que el Poder Ejecutivo debería comprarse el pleito y ayudar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) a reforzar las medidas de seguridad.
“El Estado tiene en algún momento que demostrar capacidad. Efectivamente, la Onpe ha demostrado en el pasado que tiene esa capacidad de organizar elecciones y que, efectivamente, puede mirar hacia afuera de países que han realizado elecciones también en contextos complicados”, subrayó.
“El Gobierno Central debería comprarse ese pleito y ayudar a la Onpe a reforzar las medidas de seguridad, las medidas sanitarias, porque están en su conveniencia demostrar que tiene esa capacidad de organizar las elecciones, y por lo tanto, esa capacidad puede puede ser un efecto demostrativo de que después también puede realizar otro tipo de acciones como la vacunación masiva”, acotó.
Más en Ideeleradio
#ArturoMaldonado (@hablavaron): El cumplimiento de la cuarentena mucho dependerá de la capacidad cívica y de solidaridad de las personas. Será difícil que el Gobierno pueda controlar a la ciudadanía.
📲 Facebook: https://t.co/VTSM81M89d
🎞 YouTube: https://t.co/vtc6AQ2XC7 pic.twitter.com/tHXa59PaU0— Ideeleradio (@ideeleradio) January 27, 2021