Ideeleradio.- Los posibles actos de corrupción cometidos en el gobierno de Ollanta Humala, que serán pasibles de investigación, no se pueden comparar con el nivel de corrupción alcanzados en los noventa, afirmó el exprocurador Julio Arbizu.
“[¿Cree que el fujimorismo quiere reescribir la historia de la corrupción Perú y que esta comience con Ollanta y no con Fujimori?] Claro que sí, y yo tengo la misma impresión que la fueron revelando durante la última campaña con mucha contundencia y parece que algún éxito están teniendo sobre todo en el planteamiento de un discurso hegemónico, porque ahora los medios de comunicación giran en torno a esa idea”, argumentó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo del gobierno de Humala, en el que hubo actos de corrupción y serán pasibles de ser investigados en las instancias judiciales y el Parlamento, no se puede comparar con el nivel de corrupción de los noventa ni con el segundo gobierno de Alan García. Me parece que hacerlo da cuenta de un sesgo bastante pernicioso para el análisis político y, además, le entrega a la gente un análisis vacuo de la realidad política”, anotó.
El exprocurador dijo que no hay periodo tan negro en la historia de corrupción del país que se pueda comparar a lo sucedido durante el gobierno de Alberto Fujimori.
“Yo creo que hay que decirlo con contundencia, el fujimorismo representa un hipo de corrupción en la historia republicana del país. No hay en la historia del país, y es muy poco probable que haya en el futuro, un periodo tan aciago, tan negro y tan ruin como este en términos de corrupción”, argumentó.