Marco Arana - Ideeleradio
Marco Arana - Ideeleradio

 

Conflicto de intereses disperso

Ideeleradio.- El anterior Parlamento tenía tiburones enormes, ahora tenemos un Congreso de pirañitas, con bancadas mucho más pequeñas en la que el conflicto de interés es totalmente disperso, dijo Marco Arana, líder del Frente Amplio.

“Voy a decirlo de una manera gráfica para que no quepa dudas. Si el anterior era un Congreso con tiburones, una bancada de 73 [congresistas], que se dividió un poquito, pero igual votaban juntos del fujimorismo y el Apra, al cual se sumó Alianza para el Progreso y Acción Popular, lo que tenemos ahora no es un Congreso de tiburones enormes, tenemos un Congreso de pirañitas”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Primero, tenemos bancadas mucho más pequeñas en la que el conflicto de intereses es totalmente disperso. Están, por ejemplo, bancadas que su interés mayor es favorecer a universidades que fueron afectadas con el proceso de acreditación y que han sido universidades que han servido para estafar a miles de jóvenes”, apuntó.

Otros intereses

Comentó que el otro sector de interés gira en torno los grupos que han financiado las campañas. Mencionó que hay otro vinculado a temas que van en contra del medioambiente.

“El otro sector de interés que hay está vinculado a los grupos que les han financiado las campañas. Y, entonces, qué está ocurriendo: las exoneraciones tributarias no se tocan, la ley que iba a tocar a las AFP [las abordan] con cuidado, con temor”, señaló.

“Los temas ambientales. Este Gobierno ha dado leyes antiambientales muy peligrosas como el Decreto Legislativo 1500 que debilita el tema de la consulta previa, hace que, como hay pandemia, los trabajadores de las propias empresas mineras supervisen si quieren y la OEFA [fiscalice] si buenamente puede”, acotó.

Finalmente, sostuvo que también hay intereses económicos vinculados a la minería ilegal o la deforestación, e intereses vinculados a las grandes mineras

“Recordemos que hay intereses económicos vinculados a minería ilegal, deforestación ilegal. [Hay] intereses vinculados al servicio de las grandes empresas mineras o pesqueras, todas esas están en el Congreso”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video