Antonio Maldonado - Ideeleradio
Antonio Maldonado - Ideeleradio

Esquema de lucha frontal contra la corrupción

Ideeleradio.- Pedro Pablo Kuczynski (PPK) usó al exfiscal Avelino Guillén en la campaña para sumar fuerzas a su elección, y hoy no lo convoca pese a que se requiere enfatizar en la lucha anticorrupción porque habría un veto del fujimorismo, opinó el exprocurador Antonio Maldonado.

Fue al considerar que la gestión de Kuczynski Godard no debe gobernar en función de lo que el fujimorismo diga, y que esta complacencia podría explicar el veto a algunas personalidades y el nombramiento de vinculados al fujimorismo en cargos como la Defensoría y la Sunat.

“Aparentemente esto es así. Esto ha ocurrido con el doctor Avelino Guillén, por ejemplo, quien fue –hay que decirlo claramente– usado por el candidato Kuczynski para sumar fuerzas en la campaña, pero esto no se ha traducido ni siquiera en un otorgamiento de confianza y ya si quieren de nivel de la cercanía al entorno presidencial”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y no solo del fiscal Guillén, también de otras personas que podrían contribuir a fortalecer un esquema de lucha frontal contra la corrupción. […] Me parece que el presidente tendría que rodearse de un círculo virtuoso y no de un círculo vicioso”, subrayó.

Maldonado Paredes reiteró, en otro momento, que llama la atención que el jefe de Estado hay cometido el error de elegir a un personaje como Carlos Moreno como consejero presidencial en temas de salud.

“Ciertamente lo que ha llamado la atención es que cometiera un grave error –atribuible solo a él– de nombrar como asesor en el ámbito de salud, haciendo además un paralelismo total a la acción de la ministra de Salud que me parece una persona correcta y convencida, y que condujo a esta situación de crisis”, sostuvo.