No es regular
Ideeleradio.- Las denuncias en contra del fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, revelan un claro comportamiento de acoso e intimidación a un fiscal, advirtió el exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado.
Fue al comentar la decisión de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público de abrir cinco indagaciones preliminares en contra de Domingo Pérez, a raíz de quejas de los abogados o medidas de oficio.
“[¿Los cinco pedidos de investigación al fiscal José Domingo Pérez?] No es nada normal, no es natural ni es regular. Esto, las acciones, estas denuncias revelan un claro comportamiento de acoso e intimidación a un fiscal, totalmente proscrito por los principios básicos sobre la función de la judicatura y las directrices básicas sobe la función de los fiscales”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Seguramente el Ministerio Público requiere de más fiscales como los fiscales del Equipo Especial Lava Jato. Seguramente no están exentos de error, no están exentos de la crítica ciudadana que debe de hacerse, y está bien que se haga, pero esto que se revela son claros actos de intimidación y acoso institucional, y por supuesto de eso, de lo institucional, sí podemos pedirle cuentas al Ministerio Público, y de lo otro, de los que provienen de fuente externa para eso hay un esquema de reparaciones y de acciones legales a cargo de quien se considera víctimas de ellas”, precisó.
Existe una estrategia
En otro momento, el exabogado del Estado cuestionó el pedido de la congresista Martha Chávez para investigar el acuerdo de Odebrecht. Señaló que el gran desafío del Perú del bicentenario debe ser el fortalecimiento de las instituciones del sistema de administración de Justicia.
“Un ejemplo de este acoso es lo que ha pedido la congresista Martha Chávez en el Congreso para investigar el acuerdo con Odebrecht. Eso hace parte de una estrategia dirigida a golpear el Estado de derecho, a golpear la democracia, a golpear el sistema de administración de justicia, a querer hacer prevalecer la impunidad cueste lo que cueste, y ese es el desafío que enfrentamos”, subrayó.
Cabe recordar que la Comisión de Justicia del Parlamento acordó solicitar al Consejo Directivo que incluya en la agenda del Pleno el pedido de la legisladora Martha Chávez para crear una comisión investigadora del acuerdo de colaboración eficaz que la Fiscalía firmó con la constructora Odebrecht.
Más en Ideeleradio
#AntonioMaldonado, exprocurador: En el Perú se requieren cambios profundos y eso se lograría a través de una izquierda moderna, que entienda que el desafío más importante es la defensa de los principios constitucionales y los derechos humanos. pic.twitter.com/ydistnLh9W
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 7, 2021