Ana Neyra - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Ana Neyra - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Cosa curiosa

Ideeleradio.- La Comisión de Constitución del Congreso de la República prioriza en su agenda las iniciativas de cierto espectro ideológico y deja otras de lado, como el proyecto que en su momento presentó la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, para regular la vacancia, la censura de ministros  y la cuestión de confianza, dijo la exministra Ana Neyra.

“Otra cosa curiosa —curiosa por usar un adjetivo— es la priorización de la agenda de la Comisión de Constitución, tanto en la gestión pasada como en la actual. Tenemos ciertas iniciativas de cierto espectro ideológico que son priorizadas frente a las otras que son dejadas de lado”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Hay que pensar que las iniciativas de Asamblea Constituyente se habían presentado casi desde el inicio de la gestión congresal y se debatieron muy tardíamente solo porque también el Gobierno presionó con su proyecto normativo”, agregó.

La extitular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) recordó, en ese sentido, que la  Comisión de Constitución tampoco debatió el proyecto que planteaba reformar mecanismos señalados en la Constitución como la vacancia, la censura, y la cuestión de confianza.

“El Gobierno ha intentado [poner en discusión esto] con el proyecto que se presentó durante la gestión de Mirtha Vásquez, hay que recordar que se regulaba la vacancia, la censura, también la propia cuestión de confianza— el Gobierno aceptaba que se pudiera limitar los temas, pero que fuera también limitando algunas de las cuestiones vinculadas con las potestades del Congreso. Este proyecto no se ha debatido”, precisó.

Prioriza un solo sector

En otro momento, Neyra Zegarra recordó que el Ejecutivo ha presentado un proyecto para limitar la vacancia del jefe de Estado. Cuestionó que en la agenda del Legislativo solo se haya priorizado algunos temas y dejado de lado el tema del adelanto de elecciones, proyectos presentados por Digna Calle y Susel Paredes.

“Hay varias iniciativas para más bien limitar la vacancia, exigiendo, por ejemplo, una doble votación o incluso más votos, esas tampoco se discuten. Solamente se discuten las que limitan la cuestión de confianza, las que amplían la potestad de censurar ministros o incluso que limitan que el presidente pueda designar determinados ministros, como el dictamen que acaba de aprobar la Comisión de Constitución que dice que no se puede designar a ministros censurados”, subrayó.

“Es curioso —por usar un adjetivo— que esta agenda, en realidad, priorice un solo sector, lo que debería pasar es que, si en verdad se quiere resolver los problemas del país, se intente una agenda que más bien busque discutir estos temas, porque la relación Ejecutivo–Legislativo todos sabemos es conflictiva, pero las reformas deberían de venir de los dos lados, y esto sin mencionar siquiera el proyecto de adelanto de elecciones que tampoco se quiere priorizar en la agenda”, acotó.

Más de Ideeleradio

Ver video