Hacia dónde va la justicia
Ideeleradio.- Llama la atención que se avance solo en el juicio contra las indígenas y nativos del caso Curva del Diablo, afirmó Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional en Perú, tras sostener que no hay un trato igualitario respecto a los policías y ex altos funcionarios en el caso Bagua.
Fue al comentar la decisión que adoptará la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema respecto a si ratifica la sentencia absolutoria contra los procesados por el caso “Curva del Diablo” o se inicia un nuevo proceso por la muerte de 12 policías durante el ‘Baguazo’.
“[…] Nos llama mucho la atención que se ha avanzado mucho en el juicio de las poblaciones indígenas, pero no ha habido ningún [otro avance]. Eso otro [sobre las investigaciones vinculadas a los altos mandos policiales o exministros] no se ha avanzado absolutamente nada, y ahí estamos en una situación como muy descompensada de hacia dónde está yendo la justicia”, expresó.
Respeto a indígenas
Dijo, en ese sentido, que es importante que se respeten los derechos de los pueblos indígenas durante su juzgamiento.
“En el juicio de Bagua, felizmente algo se solucionó, porque vimos que había muchas dificultades, por ejemplo, incluso en la propia traducción. Sí, es importante ahí mantener los derechos de los pueblos indígenas y si estas personas ya han sido juzgadas, también es importante tenerlo en cuenta”, expresó.
Respetar estándares ambientales
La representante de Amnistía Internacional se refirió, por otro lado, a la situación de las comunidades afectadas por la minería y la necesidad de que se respeten los estándares ambientales.
“[¿Qué opinión tiene de que ninguno de los últimos gobiernos haya podido sacar adelante el caso de Tía María?] Hay un tema de fondo que son los estándares medioambientales que es lo que están pidiendo muchas veces las propias comunidades. En las zonas extractivas, la población está siendo afectado por los metales tóxicos. En Pasco, Cuninico, hay una afectación muy fuerte a la salud y hay una respuesta positiva del ministerio de Salud diciendo que lo va a cubrir, pero todavía no hemos visto esa respuesta”, anotó.
Más en Ideeleradio
.@amnistiaperu: El caso #AlbertoFujimori es un tema ya resuelto, el #indulto es improcedente https://t.co/UYBnPU1chQ pic.twitter.com/ox62szlfKU
— Ideeleradio (@ideeleradio) 26 de junio de 2019