Protestas reprimidas de manera muy violenta
Ideeleradio.- Las medidas de gobierno de Donald Trump son un ejemplo de que los discursos xenófobos, misóginos y homofóbicos que están tomando en el mundo la forma de políticas de Estado, aseguró Mariana Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI).
“La violencia en el mundo se está disfrazando de políticas de seguridad. El caso más emblemático es el de Donald Trump, que está implementando en su gobierno las medidas que anunció en su campaña. Y los llamados a la violencia van especialmente contra ciertos tipos de personas: si eres migrante, mujer o miembro de la comunidad LGTBI tienes menos derechos”, afirmó.
La representante de Amnistía Internacional señaló que el informe del año 2016 registra que la situación de los derechos humanos en 159 países es generalmente grave.
“Todas las protestas sociales en el mundo están siendo reprimidas de manera muy violenta, con uso excesivo de la fuerza, con alto número de personas heridas y muertos”, refirió.
Finalmente, precisó que en América Latina la situación de la defensa de derechos humanos es particularmente crítica.
“De los 281 asesinatos de defensores de derechos humanos en el mundo, 217 se registraron en países americanos, en su mayoría en Centroamérica o países como Colombia y Brasil. El caso de Colombia es grave, porque desde que se firmaron los acuerdos de paz se han incrementado los asesinatos contra defensores de derechos humanos”, puntualizó.