Durante el estado de emergencia
Ideeleradio.- Hay decisiones equivocadas que han tomado algunos jueces y que deben ser corregidas, dijo el procurador anticorrupción, Amado Enco, al cuestionar algunas excarcelaciones, vía variación de la prisión preventiva, que se dictaron en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
“Hay que lamentar estos casos, en los cuales, incluso, ya se han abierto investigaciones que comprometen a personal médico del Inpe, que se habrían prestado para emitir certificaciones médicas, que luego han sido utilizadas ante estos pedidos de variación de prisión preventiva por comparecencia”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Es lamentable que la corrupción ha seguido actuando en este marco, pero sobre todo, es que algunos magistrados del Poder Judicial irresponsablemente, digo que en algunos casos, porque tal vez en algunos otros podrían encontrar cierta justificación por razones de enfermedad y riesgo de salud y a la vida, pero hay varios casos que han estado amañados con argumentaciones, con documentos construidos exprofesamente que han conducido a estas decisiones equivocadas que espero en realidad que sean corregidas, porque no le hacen nada bien al sistema de justicia”, afirmó.
El procurador dijo que lo que el país demanda y la Procuraduría Anticorrupción exige es que la imagen del sistema de justicia empiece a recuperarse y los magistrados actúen de manera responsable.
“Han sido dos años desde que se ha descubierto el caso de Los Cuellos Blancos del Puerto, que lo único que el Perú exige frente a esta delicada situación a esta deteriorada imagen en la que ha caído el sistema de justicia, es que empiece a recuperarse, y ese recuperarse implica, que empecemos a actuar de manera más responsable en el ejercicio de la magistratura. Eso es lo que demanda el país y como Procuraduría Anticorrupción, por supuesto que la exigimos”, acotó.
Protocolos de actuación
Enco Tirado recordó que los jueces priorizaron durante el estado de emergencia todos los casos vinculados a pedidos de por los de libertad por comparecencia, en base a lineamientos y protocolos de actuación definidos por el Consejo Ejecutivo del el Poder Judicial en el contexto del COVID-19.
“Lamentablemente sí [algunos casos durante esta etapa de emergencia han avanzado y otros no], porque el Poder Judicial, dentro de sus protocolos de actuación priorizó todos los casos judiciales que estén vinculados a pedidos de variaciones de libertad por comparecencia. Por ejemplo, todo el tema vinculado a la libertad personal en el ámbito de la justicia ha sido priorizado”, declaró.
Más en Ideeleradio
#AmadoEnco, procurador anticorrupción: Las reformas constitucionales tiene que ser muy cuidadosas y deben guardar cierta armonía.
?➡ https://t.co/xDLWxX0Sj1
?➡ https://t.co/Gdl1XnUyah pic.twitter.com/EMUOjKjFwj— Ideeleradio (@ideeleradio) July 9, 2020