Amado Enco - Ideeleradio
Amado Enco - Ideeleradio

Hay daño al Estado

Ideeleradio.- El pago de la reparación civil es invalorable y difícil de estimar, sostuvo el procurador anticorrupción, Amado Enco Tirado, al comentar los audios que fueron difundidos por IDL-Reporteros y que vincula a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y a jueces del Poder Judicial en actos de corrupción y tráfico de influencias.

“[¿Han estimado el pago de reparación civil?] En este momento no quisiera pecar de irresponsabilidad, el pago de la reparación civil es invalorable y eso se va a cuantificar, por supuesto, en el trascurso de las investigaciones el daño de carácter patrimonial al Estado. Evidentemente lo que esto genera es un daño extrapatrimonial, es decir, un daño a la imagen del Estado, que es difícil de calcular”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y en este contexto es que se les permitió advertir estas conductas presuntamente ilícitas,  que ahora todos conocemos y que da inicio a la posibilidad de hacer una investigación seria, objetiva, responsable y espero que en el menor corto plazo posible. Espero que el daño que se le ha generado al Estado se vea resarcido no solamente con una acción penal concreta, con una sentencia, espero yo, en su momento efectiva, y ejemplar contra estas personas, sino que también haya el pago de una reparación civil”, adelantó.

Felicitó a la Fiscalía

En otro momento, el abogado del Estado saludó la reacción inmediata del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez tras divulgación de audios por parte de IDL – Reporteros. Resaltó la actitud valiente que ha tenido la fiscal de Crimen Organizado del Callao, Rocío Sánchez para investigar todos estos hechos que vienen desde el primer puerto.

“Creo que la reacción del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez ha sido inmediata y me parece que es correcto, y lo que corresponde hacer, es iniciar ya una investigación, previa a las indagaciones. La Procuraduría va a presentar una denuncia con nombre y apellidos e identificando los hechos como deben ser y adecuando de manera correcta los tipos penales que se han configurado en este caso”, subrayó.

“Saludo la valentía que ha tenido la fiscal Rocío Sánchez, que es la fiscal de Crimen Organizado del Callao que entiendo en el contexto de una investigación, por otros hechos de criminalidad organizada se le dio autorización para poder interceptar determinados números telefónicos”, acotó.

Como se sabe, el último fin de semana, el portal IDL-Reporteros difundió once extractos de conversaciones telefónicas en los que destacan principalmente cinco personas: los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera, Julio Gutiérrez y Guido Aguila; el titular de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos; y el presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, César Hinostroza Pariachi en un intercambio de favores.

Más en Ideeleradio.