Amado Enco - Ideeleradio
Amado Enco - Ideeleradio

Ayudará a la investigación

Ideeleradio.- El informe de la Contraloría General de la República va en la misma línea de la denuncia que formuló, en su momento, la Procuraduría por el caso de la firma de la adenda para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, sostuvo el Amado Enco Tirado, defensor del Estado en casos de corrupción.

“Hemos escuchado al contralor el día de ayer presentar el informe y de las conclusiones que se han vertido, por supuesto que van en la misma línea, en la hipótesis de imputación que formuló la Procuraduría Anticorrupción en su momento”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, yo creo que esto ayuda mucho a la investigación, porque comprenderán que la Contraloría hace un trabajo de auditoria y revisa absolutamente todo el proceso, todos los documentos y siempre reparando en las atribuciones, las facultades y la participación desde el punto de vista administrativo de los funcionarios públicos”, precisó.

Ministerio Público debe corroborar

Enco Tirado señaló que el Ministerio Público debe corroborar la hipótesis que plantea el informe de la Contraloría y el de la Procuraduría Anticorrupción. Apuntó que la Fiscalía tiene ahora un elemento más para realizar una investigación de rigor.

“Entonces, es un examen de control que hace la Contraloría de carácter técnico-administrativo. Y si es que en ello advierten que existe presunta responsabilidad penal eso no hace más que corroborar la hipótesis que maneja la Procuraduría Anticorrupción y que ha sido sometida a través de esta ampliación de denuncia al Ministerio Publico”, subrayó.

“Así que creo que ayuda muchísimo a la investigación. Creo que la Fiscalía tiene ahora un elemento más, incluso de carácter técnico-administrativo [y por lo general rigoroso, por los detalles que observan]. La Contraloría ha tenido acceso absolutamente a todos los documentos y a todos los actos administrativos, a todas las comunicaciones que se han cruzado y también a los descargos formulados por quienes han participado desde el MTC, y Ositran”, acotó.

Como se sabe, por recomendación de la Contraloría General de la República, diez altos funcionarios del Ejecutivo deben ser denunciados por el Ministerio Público por el presunto delito de negociación incompatible.

El contralor Edgard Alarcón informó que la auditoría aplicada al proyecto de concesión del aeropuerto internacional de Chinchero (Cusco), detectó irregulares con el presunto propósito de favorecer al consorcio Kuntur Wasi.