Debe ser condenado
Ideeleradio.– En el caso del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi no esperamos otra respuesta que una condena por parte del Poder Judicial, sostuvo el procurador anticorrupción Amado Enco, tras adelantar que hay nuevos elementos que podría permitir una ampliación del proceso de extradición.
“En el caso de César Hinostroza, la solicitud de extradición ha sido aprobada para que se le procese acá por tres delitos: tráfico de influencias agravada, que tiene una pena no mayor de ocho años; negociación incompatible, que tiene una pena no mayor de seis años; y por patrocinio ilegal, que tiene una pena no mayor de dos, las cuales al estar en un mismo proceso se acumularían. Las evidencias apuntan a que este señor ha incurrido en estos graves delitos, por los que tendría que ser condenado, no esperamos otra respuesta del Poder Judicial”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En dos años de trabajo de la Fiscalía se han adquirido nuevos elementos que evidentemente nos colocan en una posición más favorable para poder articular una ampliación de extradición. De hecho, estamos esperando como Procuraduría que termine, por ejemplo, la fase de corroboración de varios procedimientos especiales de colaboración eficaz que están a cargo de la doctora Rocío Sánchez por un lado y a cargo del fiscal supremo Jesús Fernández Alarcón”, afirmó.
Organización criminal
En ese sentido, el abogado del Estado afirmó que hay indicios para que se amplíe el proceso de extradición contra el exmagistrado por el presunto delito de organización criminal. Dijo que en caso de avanzar esta denuncia en el Congreso de la República se podría incluir también en las investigaciones a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
“Estos procesos de colaboración eficaz traerían información relevante sobre el tema de estructura y funcionamiento de esta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, y evidentemente eso podría comprometer a Hinostroza mucho más que al inicio. Entonces, estamos esperando la culminación de estos procedimientos y, además, la última denuncia constitucional que ha interpuesto la doctora Zoraida Ávalos ante el Congreso de la República, en cuyos hechos incorpora nuevamente a Hinostroza como parte de esta organización criminal”, detalló.
“Lo cual sería interesante porque esto podría, eventualmente, permitir la incorporación en las investigaciones a los exconsejeros del CNM que, como recordarás, el anterior Congreso de la República se encargó de entorpecer, excluyéndolos a ellos de la imputación de organización criminal, un factor que al final fue determinante para que la extradición no se autorizara por ese delito en contra de Hinostroza”, acotó.
Más en Ideeleradio
#AmadoEnco, procurador anticorrupción: Es probable que #CésarHinostroza presente una casación, lo que implicaría una demora hasta que se tome una decisión. Estimo unos nueve meses para que se resuelva por parte de las autoridades españolas.
?➡ https://t.co/xDLWxX0Sj1 pic.twitter.com/FIBWAj3jS9— Ideeleradio (@ideeleradio) July 9, 2020