Necesitamos un poquito de armonía
Ideeleradio.- El enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y Legislativo puede afectar la economía del país, advirtió el exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, tras considerar que se debe erradicar cualquier tipo de discurso que afecte la gobernabilidad del país.
“[El fujimorismo ha insinuado que no tenemos presidente y lo ha tildado de incapaz] Yo creo que cualquier discurso de ese tipo tiene que erradicarse, es un gobierno democrático, elegido por los peruanos, y tiene sus cinco años de mandato. Entonces, cualquiera que quiera insinuar lo contrario, creo que es inaceptable”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Sí requerimos que haya más puentes entre el Legislativo y el Ejecutivo, pero eso viene también del lado que haya propuestas y que se trabajen en propuestas comunes, ¿puede afectar esto la economía? Sí te puede afectar la economía, creo que todavía no estamos ahí. Yo creo que la economía sí va a levantar, pero sí es importante que se vea un poquito de armonía en el futuro”, precisó.
Debemos ponerse paños fríos
En otro momento, el exministro invocó a la clase política a poner un poco de paños fríos para no generar escenarios de ingobernabilidad. Reiteró la necesidad de tender puentes entre los equipos del gobierno y del Legislativo a fin de encontrar puntos en común.
“Yo creo que se necesita un poquito de paños fríos, también, en el ámbito político, me parece que ha habido error del gobierno en ciertas decisiones, en ciertos manejos, error también del Congreso, a veces beligerancia por temas que no se justificaban. Además, les juega en contra porque presenta al Congreso como obstruccionista en muchos casos”, subrayó.
“Se necesita tender puentes entre los equipos, no entre el presidente y la lideresa de la oposición, porque en esas reuniones no hay tenido resultados para el país. Es por la gobernabilidad del país, como te digo lleva un año el gobierno, sí me preocupa mucha su popularidad que se sitúa en el 19 por ciento, porque eso complica a un gobierno que tiene una minoría absoluta en el Congreso”, acotó.