Ejecución pública no camina
Ideeleradio.- El Gobierno tiene que ponerse las pilas y priorizar la gestión, ejecución y el tema de infraestructura, planteó el ex ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, tras considerar que el plan de competitividad es medio gelatinoso y que la administración de Martín Vizcarra debe continuar con la diversificación productiva.
“[¿Qué medidas deberían tomarse en materia económica?] Al presidente le preguntaron hace un par de días cuál era su plan de gobierno y lamentablemente no pudo decirlas, [dijo] vamos a verlas, vamos a trabajarlas. No es un presidente nuevo, es un presidente que ya tiene tres años y pico de gestión de gobierno, un año y medio de presidente. Eso me parece que tiene que ponerse las pilas”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Afortunadamente van a hacer [desde el Gobierno] una suerte de voto de investidura, todo gabinete nuevo lleva su plan al Congreso, y es apropiado que lo hagan, que nos enteremos cuál es su plan de gobierno para los casi dos años que le quedan”, acotó.
Segura Vasi consideró que el Gobierno debe ver qué medidas priorizar, entre las cuales tendría que considerar el tema de infraestructura, desde el Ministerio de Economía, Vivienda y Construcción; y Transportes y Comunicaciones (MTC).
“La primera medida que tiene que priorizar es gestión. La gestión no camina, no puede seguir detenida. Los (Juegos) Panamericanos fueron una excepción, porque tuvieron un esquema aparte, pero la reconstrucción no camina y la ejecución pública en general no camina. Los tres ministros más importantes para ejecución de infraestructura son nuevos, Vivienda y MTC, y Economía, que es el rector, y tienen que ir corriendo”, señaló.
Edmer Trujillo fue un mal ministro
En otro momento consideró que el actual titular de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, ha sido un mal ministro y debería procurar tener ahora un papel destacable. Indicó que la actual administración debe potenciar el plan de infraestructura.
“Me parece que fue un mal ministro tanto en Vivienda como en Transportes. Al final ya es ministro, ya qué vamos a hacer. Tiene que tener una gestión bastante más destacable”, declaró.
“El Gobierno ha sacado un plan de infraestructura que se viene trabajando hace años, perfectible, que tiene que ir fortaleciéndose, tiene que llevarlo a la práctica. Lo primero es que el nuevo ministro de Vivienda y el de Transportes respeten ese plan y lo potencien. ¿Qué pasa si el ministro quiere sacar proyectos por fuera de ese plan? El tema es ahora ejecuta ese plan”, refirió.
Consideró que por el lado de ejecución de inversión pública de gobiernos subnacionales sí podría ser auspicioso para el año 2020, aunque no mostró la misma expectativa respecto del Gobierno, que lleva tres años sin aprender.
Definir prioridades
Subrayó que el tema es que Martín Vizcarra no ha logrado cuajar una política de gobierno, y que hoy corresponde definir sus puntos primordiales.
“El plan de competitividad es en mi opinión medio gelatinoso, tienen que ver exactamente qué vale de eso y qué no. Va a haber también tensiones con sindicatos. Simplemente tiene que definir sus prioridades. Definió alguna que era competitividad, otra que era plan infraestructura, diversificación productiva era la única rueda del Gobierno que estaba funcionando. Eso debería continuar, creo que es la parte más valiosa de gestión del Gobierno y debe continuar”, agregó.
Finalmente, remarcó que el Poder Ejecutivo tiene que sincerar las cifras de crecimientos y preservar la fortaleza fiscal. Argumentó que este no es momento para jugar o cambiar las reglas fiscales, porque se eso se modifica, “le puede afectar de manera importante”.
“[…] Una de las principales virtudes de un ministro de economía en un tramo final de gobierno es saber decir no al presidente y muchas veces no a muchos ministros, que como quieren terminar dejando grandes cosas, el entusiasmo a veces desborda la capacidad de responsabilidad del Estado”, concluyó.
Más en Ideeleradio
.@MesiasGuevara considera que #PedroOlaechea está usurpando funciones al presentar demanda competencial https://t.co/TlTPvfSTQP pic.twitter.com/IcP3CxDrXy
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 12, 2019