Rol optimista

Ideeleradio.- El titular de Economía y Finanzas, Carlos Oliva está desempeñando su rol, pero se está yendo un poquito al extremo al ser tan optimista en un momento complicado para el país, consideró el exministro Alonso Segura.

Fue al comentar las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva,  quien descartó cualquier “pronóstico tremendista” en el país debido al planteamiento de elecciones generales adelantadas, al indicar que las cifras sugieren más bien mejoras en el desempeño económico de junio y que el eje que impulsará el crecimiento de 3.5% anunciado por el presidente Martín Vizcarra sería la inversión pública.

“El ministro de Economía está tratando de desempeñar un rol de dar optimismo en un momento complicado y debe desempeñar ese rol. Creo que se está yendo un poquito al extremo de ser ya tan optimista —que es poco creíble— y varios argumentos no los comparto, pero entiendo, lo que está tratando de hacer”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Argumentos deben ser creíbles

Segura Vasi consideró, en ese sentido, que resulta imposible que se señale la posibilidad de un crecimiento de 3.5%, lo cual fue anunciado durante el Mensaje a la Nación. Refirió que las autoridades deben dar confianza, pero bajo argumentos que resulten creíbles.

“El crecimiento de 3.5% es imposible. Vamos a estar más cerca del 2.5%, ya estando prácticamente en agosto no puedes estar tan desconectado de la realidad […] Es muy difícil que la inversión crezca y la inversión pública y el gasto público no vienen bien. La situación externa está mal, entonces no hay un claro motor y tus primeros cinco meses del año está en 1.5% y para crecer así tendría que crecer al 5%”, aseveró.

“No puedes iniciar un discurso en la parte económica en un discurso diciendo eso. Necesitas que tus autoridades den confianza, pero que partan de algo creíble”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video