Se percibe algunos empeños
Ideeleradio.- Confío en que el Congreso de la República hará su mayor esfuerzo para seleccionar a los próximos miembros del Tribunal Constitucional, dijo Aldo Vásquez, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“Yo confío que en este proceso de selección [para el TC] seguramente se hará el mayor esfuerzo [de elegir en base a las trayectorias] y de hecho en el reglamento [del Parlamento] se percibe algunos empeños orientados a ese propósito”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Los procesos de selección, y no lo digo con ánimos de dar lecciones a nadie, porque no somos quién para hacerlo, pero estoy seguro que en el Congreso hay una buena dotación de parlamentarios que están esforzándose en ese propósito”, acotó.
Hay las herramientas
Remarcó que en los procesos de selección se tiene que reflejar una evaluación de trayectorias. Sostuvo, además, que el tema de la participación ciudadana es muy importante.
“Los procesos de selección tienen que reflejar desde nuestro punto de vista ese propósito de evaluación de las trayectorias, y para eso hay una serie de herramientas y ya las hemos visto en acción en procesos recientes. Por ejemplo, en las pruebas de confianza que tienen un valor muy importante sin duda los mecanismos de participación ciudadana tanto a nivel de tachas como de denuncias [son importantes]”, indicó.
“La transparencia en las audiencias, en la evaluación curricular son un conjunto de elementos conocidos y ya puestos en práctica. […] Diría que tanto la experiencia nacional e internacional hoy día aportan elementos que ayudan a que estos procesos sean cada vez más transparentes y que permitan la mejor selección”, expresó.
Cabe indicar que la comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) aprobó la relación de 30 postulantes que cumplen con los requisitos formales para continuar en el concurso público. El presidente de dicho grupo de trabajo, Rolando Ruiz (Acción Popular), informó que de las 65 carpetas de inscripción presentadas, 35 no cumplen con los requisitos establecidos.
Se amplió el plazo
Por otro lado, se refirió a la selección y nombramiento de los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público. Informó que se ha ampliado el plazo de inscripción para lograr la mayor participación posible.
“Estamos muy esperanzados que un número importante de abogados se presenten para este concurso. Las inscripciones son hasta el 6 de este mes, y hemos ampliado un tanto el plazo de modo de lograr la mayor participación posible”, declaró.
“Estamos hablando de unas responsabilidades que tienen el más alto rango dentro de la estructura del Estado, porque los jefes de estas autoridades nacionales de control tienen el mismo rango, consideraciones, derechos y obligaciones de los jueces de la Corte Suprema. Se tratan de cargos de mayor envergadura”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#RocíoSilva: Se quiere sacar al presidente #MartínVizcarra del cargo, porque hay el interés de un sector del #Congreso de alargar el periodo de representación.
FB: https://t.co/0MMmXmOth2
YT: https://t.co/PUsmpY40Jf pic.twitter.com/36FbTFaKz5— Ideeleradio (@ideeleradio) November 3, 2020