Hay miedo

Ideeleradio.- La moción de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra anunciada por la congresista Yeni Vilcatoma (Fuerza Popular) lo que busca, en la práctica, es impedir que se actúen las pruebas, porque los fujimoristas tienen miedo que se descubra la magnitud de los hechos vinculados al caso Odebrecht, opinó el parlamentario de Nuevo PerúAlberto Quintanilla Chacón.

“[…] Había sospechas que el señor Alan García habría estado metido en actos de corrupción, todos los apristas y fujimoristas han buscado que no se actúen las pruebas, que no se corroboren o se descarten los hechos. Creo que ese ese el otro elemento que hay”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La congresista Vilcatoma —con todo respeto que le pueda tener a ella o le tenemos todos— ella en mi opinión lo que está jugando a impedir en la práctica que se actúen las pruebas, porque tienen miedo a que se descubra la magnitud de lo que estamos viendo”, señaló.

Cabe recordar que la semana pasada Vilcatoma de la Cruz confirmó que su despacho recopila información y prepara una moción de vacancia contra el mandatario.

Hay que conocer la verdad

El legislador dijo que lo importante es conocer la verdad y que se investigue a fondo el caso Lava Jato. No obstante, insistió en que hay personajes que buscan impedir que se corroboren las investigaciones.

“Hay otro elemento en la coyuntura de los últimos meses y años, que es el temor que tienen gente involucrada en hechos de corrupción que se actúe en la pruebas, que se conozca la corroboración de los hechos que muchas veces la gente sospecha”, anotó.

“Eso es positivo, hagamos que sigan funcionando las investigaciones, conozcamos la verdad, busquemos hacer política y veamos los temas de fondo”, expresó.

Fallo del TC es un error

Por otro lado, se refirió a la decisión al fallo emitido por el Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional las infracciones sancionadoras de la Contraloría, establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control.

“Es un tremendo error lo que ha cometido el Tribunal Constitucional, porque las sentencias tienen también un contenido político, y buscan resolver los problemas de la sociedad más allá del apego literal de las resoluciones a lo que dice la ley. Creo que es un retroceso y parte de los problemas que tiene la Contraloría es que no tiene la suficiente autonomía y no tiene los recursos”, mencionó.

“[…] Su titular, Nelson Shack ha declarado hace un par de meses, que el 2017 la Contraloría solo ha podido hacer acciones de control a 37 de 1950 municipios. Es decir, prácticamente nada”, opinó.

Más en Ideeleradio

Ver video