Alberto de Belaunde - Ideeleradio
Alberto de Belaunde - Ideeleradio

 

Quieren sacar Concytec de la PCM

Ideeleradio.- Hay un proyecto de ley rarísimo por el que están planteando que sea el Congreso de la República el que designe al presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), advirtió el legislador de Peruanos por el Kambio, Alberto de Belaunde.

“Se ha presentado un proyecto de ley rarísimo en el Congreso que busca que el presidente de Concytec sea nombrado por el Congreso y no por el Ejecutivo. Tal vez algunos dirán que no es tan extraño, ya que el Congreso nombra a los integrantes del Tribunal Constitucional, BCR y Defensoría del Pueblo, pero los nombra porque son organismos constitucionalmente autónomos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En el caso de Concytec es una institución que depende de la PCM, del Ejecutivo y buscan que el Congreso elija a alguien que depende del primer ministro. ¿Por qué quieren hacerlo?, porque Concytec tiene una silla en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) la cual es la encargada de darle vida a la reforma universitaria”, manifestó.

Hay una campaña contra Concytec

En ese sentido, el legislador reveló que hay una campaña política para desprestigiar a la presidenta de Concytec, Gisella Orjeda.  Restó importancia a las denuncias de un supuesto conflicto de interés en el que habría incurrido la funcionaria.

“Sigue habiendo una campaña sistemática contra la presidenta de Concytec, Gisella Orjeda, en base a acusaciones [de estar inmersa en un supuesto conflicto de interés por haber apoyado a un ex colaborador que participó en un concurso] que no se sostienen, olvidando que la evaluación no la hace la presidenta de Concytec, sino evaluadores externos internacionales de otros países”, acotó.

Como se sabe a Comisión de Fiscalización citó a la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Gisella Orjeda, para que responda a las denuncias de presunto conflicto de intereses en su institución.

La decisión fue tomada por unanimidad a raíz de las denuncias difundidas por Perú21, según las cuales, Orjeda habría beneficiado a un socio con subvenciones por 200.000 soles del Concytec.