Carácter intangible
Ideeleradio.- “El ataque contra el medioambiente es feroz”, sostuvo el antropólogo Alberto Chirif, al cuestionar el borrador de un proyecto de ley que envió el Ministerio de Energía y Minas (Minem) al Ministerio del Ambiente (Minam) que propone modificar nueve artículos de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley 26834) para reducir los estándares ambientales respecto a la protección de estas zonas.
“En ese momento, el ataque contra el medioambiente es feroz, porque paralelamente [a la iniciativa contra los Piaci] hay un proyecto de ley presentado por el Ministerio de Energía y Minas y Petroperú para quitarle el carácter intangible a determinadas áreas naturales protegidas, las áreas llamadas de uso indirecto, que son los parques nacionales, los santuarios nacionales y los santuarios históricos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El experto recordó que dichas áreas son las únicas en donde no se puede realizar ningún tipo de intervención económica directa, explotación de petróleo, extracción de madera o de minerales. Cuestionó, en ese sentido, el objetivo del borrador de dicho proyecto de ley.
“Entonces, lo que quieren [desde el Minem] es quitar esa legalidad, esa norma, para que estas áreas de uso indirecto sean también pasibles de ser sometidas a estos procesos bárbaros que constituye la extracción de recursos en el Perú, que son procesos que dejan el patrimonio natural del país destrozado, contaminado que dejan a la gente que vive de esos recursos un medioambiente empobrecido, y que, finalmente, no genera el desarrollo que estas personas posean”, refirió.
Respuesta del Minam
Alberto Chirif saludó, no obstante, que el Ministerio del Ambiente (Minam) haya respondido al Ministerio de Energía y Minas (Minem) que la propuesta es inviable, porque pondría en riesgo la conservación de los ecosistemas de las Áreas Naturales Protegidas.
“La verdad debo señalar que me ha alegrado que el Ministerio del Ambiente respecto al tema de quitarle la protección y el carácter de áreas de uso indirecto a estas tres categorías que he mencionado que son parques nacionales, santuarios nacionales, y santuarios históricos haya mostrado su rechazo. Vamos a ver si eso se mantiene y vamos a ver si el Estado no corta no por lo sano, sino por lo enfermo, destituyendo a las autoridades, a los ministros, y viceministros que en ese momento se oponen a la medida”, declaró.
“Y yo creo que por ahí va la cosa lamentablemente. No creo que el actual gobierno tenga ningún interés de, digamos, frenar cosas tan dañinas para el país, porque aparte de dañar a la población que vive de esos recursos, destruyen el patrimonio natural de la nación. Y eso es gravísimo, porque eso compromete el futuro. Esas áreas por el hecho de que no sean tocadas o que se pretendan que no sean tocadas porque en la práctica la verdad que no es así”, acotó.
Más en Ideeleradio
#AlbertoChirif: Hay ataques bárbaros que están sufriendo las leyes que protegen a los #PIACI https://t.co/Sxfy24BxCT pic.twitter.com/uo3KVSFfN8
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 6, 2023