LADO A: (Descargar)
ENTREVISTA (Descargar)
Diego García Sayán, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), advirtió que el indulto no es viable para personas que fueron condenadas por secuestro agravado, en relación al caso del exmandatario Alberto Fujimori.
LIBERTAD BAJO PALABRA (Descargar)
Carlos Rivera, director del IDL
ENTREVISTA (Descargar)
Luis Alberto Salgado, exprocurador supranacional, indicó que hubo un pacto político entre los expresidentes Alan García y Ollanta Humala en el año 2011 para evitar que los audios del caso Madre Mía salgan a la luz pública.
ENTREVISTA (Descargar)
Gino Costa, congresista de Peruanos por el Kambio, dijo que una eventual censura promovida por el fujimorismo contra el ministro del Interior, Carlos Basombrío, por la marcha del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), sería un despropósito.
LADO B: (Descargar)
ENTREVISTA (Descargar)
Juan Pari, expresidente de la Comisión Lava Jato., dijo que le sorprendió que el fiscal Hamilton Castro recién se entere de la existencia de las declaraciones que brindaron empresarios brasileros y que mencionan al expresidente Alan García.
LIBERTAD BAJO PALABRA (Descargar)
Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas
ENTREVISTA (Descargar)
Francisco Soberón, director fundador de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), afirmó si la Coordinadora de Derechos Humanos no hubiera conocido los audios del caso Madre Mía en el 2011, no habrían apoyado a Ollanta Humala.
ENTREVISTA (Descargar)
Miguel Huerta Barrón, director general para la Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, subrayó que sería peligrosísimo excluir la minería ilegal de la Ley contra el Crimen Organizado, porque eso perjudicaría incluso la lucha contra la trata de personas, flagelos que están vinculados.