Una atención inmediata
Ideeleradio.- Con el objetivo de luchar contra la trata de personas de la mano con la ciudadanía, el Ministerio del Interior ha puesto a su disposición la Central Única de Denuncias (CUD), que ha habilitado diversos canales, activos las 24 horas del día, para que se pueda alertar a las autoridades este tipo de casos, informó Antonia Castro Guillén, coordinadora de dicha unidad.
“La Central Única de Denuncias tiene una atención de 24 horas al día, a través de ella, el ciudadano al comunicarse es atendido inmediatamente por un operador que registra los hechos y lo transfiere a un supervisor que filtra los hechos y lo conecta con la unidad especializada que despliega todos los esfuerzos necesarios para el rescate de la víctima. La atención [que se le da a la denuncia] es inmediata” , dijo en el bloque El Perú No Trata de Ideeleradio.
“Lo que nosotros realizamos, como Ministerio del Interior, es recoger información relacionado a [casos de trata de personas] por diferentes canales. Tenemos la línea 1818, tenemos un correo electrónico, que es denuncias@mininter.gob.pe; tenemos el aplicativo móvil “Policía Perú”. Entonces, a través de estos medios el ciudadano puede informar sobre estos hechos. También está el portal web que es www.mininter.gob.pe”, puntualizó.
Puede ser anónima
Aclaró, además, que la denuncia puede ser hecha de forma anónima y que solo basta con llamar e informar a las autoridades con datos básicos que los guíen a la víctima para su rescate.
“La información [que proporcione quien denuncie] no tiene una forma fija como en una denuncia que tiene que llevar una firma. En este caso puede ser anónima porque de lo que se trata es de coadyuvar a la función policial […] La trata de personas es un delito grave que siempre se ve relacionada a mafias, y eso genera temor en el ciudadano. Es por eso que, por lo general, todas las informaciones que recibimos son anónimas ”, aseveró.
“Lo que la persona informante tiene que precisar básicamente son los hechos, el lugar donde se estaría ejerciendo y un relato coherente. De ser posible, porque no siempre lo es, identificar al imputado del delito o presentar alguna de sus características”, indicó.
Personal preparado
Finalmente, precisó que los miembros de la central de denuncias son profesionales competentes que saben guiar al ciudadano para realizar una denuncia adecuada.
“El operador siempre te va a guiar [al denunciante] porque tenemos a un equipo muy preparado para este tema [de recibir denuncias]. En nuestro equipo tenemos a PNP [agentes policiales] y a abogados. Son personas preparadas que guiarán al informante”, concluyó.
Campaña “El Perú No Trata”
Estas declaraciones las ofreció en el contexto del décimo cuarto programa, La línea 1818 y otros métodos para denunciar caso de trata de personas, parte de la campaña “El Perú No Trata”, promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y CHS Alternativo, en el marco de la Alianza para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, conformada entre los gobiernos de Estados Unidos y Perú.
Dicha campaña tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre lo que se conoce como la esclavitud del siglo XXI, para que sean capaces de reconocerla, denunciarla y, finalmente, terminar con ella.
Ver video
Más sobre El Perú no trata
? [Día Mundial contra la #TrataDePersonas] Toda la información de la campaña #ElPerúNoTrata en nuestra web ▶ https://t.co/ixCy7TZiba #PerúNoTrata pic.twitter.com/cIq0LeqHUJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 31, 2019
[AHORA] En la secuencia #ElPerúNoTrata nos acompaña #NancySantibáñez, de la dirección general de Seguridad Democrática del @MininterPeru. #ENVIVO vía Facebook de @Ideeleradio ?➡ https://t.co/cL94Ab19w7 y nuestro canal de YouTube ?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/G8Xvb5s9WK
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 24, 2019
#Minsa instalará centro de salud mental en #Mazuco para atender a víctimas de #TrataDePersonas https://t.co/11TU1zajUT#ElPerúNoTrata #PerúNoTrata #MadreDeDios pic.twitter.com/pSCdjps9vR
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 28, 2019
Ministerio de Salud: Es esencial el acompañamiento psicosocial a las víctimas de #TrataDePersonashttps://t.co/p3rnQ8CNwP#ElPerúNoTrata #PerúNoTrata pic.twitter.com/l3YleHepYT
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 28, 2019
#MinisterioDeLaMujer : Se busca fortalecer el entorno familiar de niños y adolescentes víctimas de #TrataDePersonas https://t.co/4mkB1hb2ju #ElPerúNoTrata #PerúNoTrata pic.twitter.com/cAdYgRN23d
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 27, 2019
? [VIDEO – #ElPerúNoTrata] #GlatzerTuesta entrevista a #MiguelHuerta, director de Políticas de Niños, Niñas y Adolescentes del @MimpPeru, en #NoHayDerecho [29-05-2019] ? #FB ▶ https://t.co/bAXlEQJrdT ? #YouTube ▶ https://t.co/l7DjYkllzC pic.twitter.com/jLx4SQOj4O
— Ideeleradio (@ideeleradio) 29 de mayo de 2019
#MTPE: Es importante hacer un seguimiento para que la reinserción laboral de las víctimas de trata sea sostenible https://t.co/Wg4yFEHXUN #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/kktYpbyTA4
— Ideeleradio (@ideeleradio) 19 de mayo de 2019
#Promsex advierte situación de vulnerabilidad de personas #LGBT como víctimas de trata https://t.co/zRnb4Ebg3F #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/48LGJieOVB
— Ideeleradio (@ideeleradio) 17 de mayo de 2019
#Defensoría advierte que migrantes venezolanas corren el riesgo de ser víctimas de redes de #TrataDePersonas https://t.co/BGuBYS3Yff #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/iAco4K7AEY
— Ideeleradio (@ideeleradio) 4 de mayo de 2019
#Defensoría: Medidas de protección para las víctimas de #TrataDePersonas deben ser sumamente garantistas https://t.co/vmAVhawveZ #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/nNVta1i12Z
— Ideeleradio (@ideeleradio) 22 de abril de 2019
Fiscal #MiluskaRomero: Es urgente que se cree un juzgado especializado en casos de #TrataDePersonas https://t.co/Y4U8amRZ4y #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/m5hldnRgUq
— Ideeleradio (@ideeleradio) 22 de abril de 2019
Ministra de la Mujer: Tenemos que actuar de forma articulada para luchar contra la #TrataDePersonas https://t.co/znxPuIKbpZ pic.twitter.com/88tH8MlRBa
— Ideeleradio (@ideeleradio) 27 de marzo de 2019
Resaltan encuentro entre el Mininter y gobiernos regionales para trabajar contra la trata de personas https://t.co/Jqy4m2UlBg #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/cpfofnr8gy
— Ideeleradio (@ideeleradio) 24 de marzo de 2019
#SoniaMedina: El Estado debe asumir el reto de dar más recursos para enfrentar la #TrataDePersonas https://t.co/nxu2Zdx41C #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/ZNMXoixjYe
— Ideeleradio (@ideeleradio) 8 de marzo de 2019
#Policía advierte crecimiento de casos de #TrataDePersonas captadas a través de #internethttps://t.co/ARICVnR9A8 #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/e5X6idxQJM
— Ideeleradio (@ideeleradio) 24 de febrero de 2019
#RicardoValdés sobre la #TrataDePersonas: Muchas veces la víctima regresa al lugar de explotación https://t.co/I7QDus8ylD #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/rrlwys03rS