Fortalecimiento familiar
Ideeleradio.- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) busca reintegrar a la sociedad a las niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de trata de personas con el fortalecimiento de su entorno familiar, manifestó Miguel Huerta, director de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP.
“Ahora lo que buscamos [hacer como estrategia de reintegración con las víctimas de trata de personas] es el fortalecimiento familiar […] queremos reincorporar a las víctimas niños, niñas y adolescentes con su familia”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Incremento exponencial
Resaltó, además, que el Estado cada vez atiende a más menores víctimas de trata de personas. Informó que, en lo que va del año, el MIMP ha acogido a 60 menores de edad.
“Durante el 2018, nuestras unidades de protección especial [para víctimas de trata] han atendido a 128 víctimas niños, niñas y adolescentes, de los cuales 112 fueron mujeres y 16 varones”, aseveró.
“En lo que va de este año, de enero a marzo, ya estamos atendiendo 60 casos. Esta tendencia nos revela que este año se va a incrementar exponencialmente los servicios de atención para nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó.
Campaña “El Perú No Trata”
Estas declaraciones las ofreció en el contexto del noveno programa, La reintegración de las niñas, niños y adolescentes víctimas de la trata de personas, parte de la campaña “El Perú No Trata”, promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y CHS Alternativo, en el marco de la Alianza para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, conformada entre los gobiernos de Estados Unidos y Perú.
Dicha campaña tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre lo que se conoce como la esclavitud del siglo XXI, para que sean capaces de reconocerla, denunciarla y, finalmente, terminar con ella.
Ver video
Más de “El Perú No Trata”
#MTPE: Es importante hacer un seguimiento para que la reinserción laboral de las víctimas de trata sea sostenible https://t.co/Wg4yFEHXUN #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/kktYpbyTA4
— Ideeleradio (@ideeleradio) 19 de mayo de 2019
#Promsex advierte situación de vulnerabilidad de personas #LGBT como víctimas de trata https://t.co/zRnb4Ebg3F #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/48LGJieOVB
— Ideeleradio (@ideeleradio) 17 de mayo de 2019
#Defensoría advierte que migrantes venezolanas corren el riesgo de ser víctimas de redes de #TrataDePersonas https://t.co/BGuBYS3Yff #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/iAco4K7AEY
— Ideeleradio (@ideeleradio) 4 de mayo de 2019
#Defensoría: Medidas de protección para las víctimas de #TrataDePersonas deben ser sumamente garantistas https://t.co/vmAVhawveZ #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/nNVta1i12Z
— Ideeleradio (@ideeleradio) 22 de abril de 2019
Fiscal #MiluskaRomero: Es urgente que se cree un juzgado especializado en casos de #TrataDePersonas https://t.co/Y4U8amRZ4y #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/m5hldnRgUq
— Ideeleradio (@ideeleradio) 22 de abril de 2019
Ministra de la Mujer: Tenemos que actuar de forma articulada para luchar contra la #TrataDePersonas https://t.co/znxPuIKbpZ pic.twitter.com/88tH8MlRBa
— Ideeleradio (@ideeleradio) 27 de marzo de 2019
Resaltan encuentro entre el Mininter y gobiernos regionales para trabajar contra la trata de personas https://t.co/Jqy4m2UlBg #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/cpfofnr8gy
— Ideeleradio (@ideeleradio) 24 de marzo de 2019
#SoniaMedina: El Estado debe asumir el reto de dar más recursos para enfrentar la #TrataDePersonas https://t.co/nxu2Zdx41C #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/ZNMXoixjYe
— Ideeleradio (@ideeleradio) 8 de marzo de 2019
#Policía advierte crecimiento de casos de #TrataDePersonas captadas a través de #internethttps://t.co/ARICVnR9A8 #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/e5X6idxQJM
— Ideeleradio (@ideeleradio) 24 de febrero de 2019
#RicardoValdés sobre la #TrataDePersonas: Muchas veces la víctima regresa al lugar de explotación https://t.co/I7QDus8ylD #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/rrlwys03rS
— Ideeleradio (@ideeleradio) 17 de febrero de 2019
.@TaniaPariona: #Congreso debe aprobar dictamen que implementa espacios temporales para víctimas de #TrataDePersonashttps://t.co/dANo63ZYTp #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/qkqC5FVhJV
— Ideeleradio (@ideeleradio) 18 de febrero de 2019
#VicenteZeballos: Lucha contra la #TrataDePersonas será una prioridad en el @MinjusDH_Peru https://t.co/TIJiLpOr0i #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/4kc13cYBhS
— Ideeleradio (@ideeleradio) 7 de febrero de 2019