Sociedades diversas
Ideeleradio.- La Guía operativa para la investigación del delito de trata de personas brinda a las autoridades policiales y del Ministerio Público las herramientas para actuar y pautas sobre qué hacer en casos de flagrancia, resaltó César Changa, titular de la fiscalía provincial especializada en delitos de crimen organizado.
Fue al considerar que dicho documento permite uniformizar la investigación de la Fiscalía y la Policía, pues la investigación de la trata de personas en el Perú tiene complejidades y enfoques.
“En el Perú, [esto] tiene otra problemática más [con respecto a la trata de personas] y es que las sociedades son distintas, hay características muy distintas que pasan tanto por la costa, sierra y selva. El nivel de enfoque es variado, por la propia cultura social y la propia naturaleza de las víctimas. Eso hace que la Fiscalía, que, si bien es organizada, cada fiscal tiene autonomía funcional”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Cada fiscal ha intentado proponer buenos pasos [para combatir la trata de personas], pero lamentablemente a veces hay contradicciones. Eso ha motivado que por encargo de la Fiscalía de la Nación se hagan pautas, guías, pero no guías aisladas, porque de nada sirve que se tenga una mirada experta de las cosas si es que la Policía, que está a la mano derecha, no va a su ritmo”, añadió.
Herramientas de investigación
Resaltó que uno de los logros más grandes de la guía es el presentar a los fiscales y policías herramientas de investigación esenciales para poder hacer viable un caso de trata de personas ante un juez.
“Antes había una falta de confianza en las técnicas. [Con respecto a] la guía, uno de sus aportes importantes es que introduce la viabilidad para que la Policía y el fiscal sepa que tiene esas herramientas para actuar en hechos concretos”, señaló.
“De igual forma, pone como pautas qué hacer en casos de flagrancia. Sobre eso había inconvenientes, pero la guía establece flujogramas para esos diversos escenarios que ilustra al fiscal y al policía que se encuentra en la intermediación con la noticia criminal”, culminó.
Campaña “El Perú No Trata”
Estas declaraciones las ofreció en el contexto del trigésimo primer programa, La Guía Operativa para la Investigación del delito de trata de personas, parte de la campaña “El Perú No Trata”, promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y CHS Alternativo, en el marco de la Alianza para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, conformada entre los gobiernos de Estados Unidos y Perú.
Dicha campaña tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre lo que se conoce como la esclavitud del siglo XXI, para que sean capaces de reconocerla, denunciarla y, finalmente, terminar con ella.
Ver vídeo
Más sobre El Perú No Trata
Afirman que el Estado está abocado a potenciar la defensa y asesoría legal para víctimas de #TrataDePersonas https://t.co/X3TwlUT34L #ElPerúNoTrata #PerúNoTrata pic.twitter.com/Uk6nkwcMQV
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 9, 2020
Experto remarca importancia de especialización de jueces y fiscales en lucha contra la trata de personas https://t.co/0YsR4LfLac#ElPerúNoTrata #PerúNoTrata pic.twitter.com/21af0gTQ4S
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 14, 2020
[AHORA] #IvánGuerrero, juez e #YvanaNovoa, coordinadora de la diplomatura sobre estudios sobre #TrataDePersonas, en la secuencia #PerúNoTrata . #NoHayDerecho vía Facebook y YouTube de @ideeleradio. #ElPerúNoTrata
FB ▶ https://t.co/ElEKBD4KAj
YT ▶ https://t.co/GEQPuyQ47C pic.twitter.com/8Txuqfmz7z— Ideeleradio (@ideeleradio) October 14, 2020
Experto remarca importancia de especialización de jueces y fiscales en lucha contra la trata de personas https://t.co/0YsR4LfLac#ElPerúNoTrata #PerúNoTrata pic.twitter.com/21af0gTQ4S
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 14, 2020
? [AGENDA 23-09-2020]
Hora: de 4 pm a 5 pm¡Conoce la Guía Operativa para Investigación del Delito de #TrataDePersonas!
Inscríbete en ▶️https://t.co/8ZTX8uq2LF #ElPerúNoTrata
Organizan: @FiscaliaPeru, @MininterPeru y @OITAmericas pic.twitter.com/327pGtVgJk
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 21, 2020
[AHORA] #PaolaHitscher, fiscal especializada en delitos de Trata de Personas de Iquitos, conversa con #GlatzerTuesta en la secuencia #PerúNoTrata . #NoHayDerecho vía Facebook y YouTube de @ideeleradio. #ElPerúNoTrata
FB: https://t.co/s77XuUX7Pu
YT: https://t.co/L50ntwOdW4 pic.twitter.com/wYxS1ucwIK[AHORA] Coronel #AtilioRivas, jefe de la División contra la Trata de Personas de la @PoliciaPeru, conversa con #GlatzerTuesta en la secuencia #PerúNoTrata . #NoHayDerecho vía Facebook y YouTube de @ideeleradio.
FB ➡ https://t.co/w38fG84DFK
YT ➡ https://t.co/bmV26pUHke pic.twitter.com/gV7fJjQFFQ— Ideeleradio (@ideeleradio) August 19, 2020
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 2, 2020
[AHORA] #YvánMontoya, especialista en casos de crímenes contra los derechos humanos conversa con #GlatzerTuesta en la secuencia #ElPerúNoTrata. #NoHayDerecho vía Facebook y YouTube de @ideeleradio. #PerúNoTrata
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/5EuPwQt6wM— Ideeleradio (@ideeleradio) November 18, 2019
? [VIDEO – #ElPerúNoTrata] #GlatzerTuesta entrevista a #LucíaNuñovero, directora de #OFAEC, en #NoHayDerecho [16-10-2019] ? #FB ▶https://t.co/GJF4QRZ7AT ? #YouTube ▶ https://t.co/KQDcxOCX4P #PerúNoTrata pic.twitter.com/tHskdDet50
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 20, 2019
#CAPS sobre víctimas de #TrataDePersonas: El uso de las cámaras Gessel debe ir acompañado de un profesional capacitado https://t.co/l8zKtnc3PB #PerúNoTrata #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/oJLRBlrev7
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 14, 2019
? [VIDEO – #PerúNoTrata] #GlatzerTuesta entrevista a #CarmenWurst, directora de Desarrollo del Centro de Atención Psicosocial, en #NoHayDerecho [09-10-2019] ? #FB ▶ https://t.co/XdggUbyai9 ? #YouTube ▶ https://t.co/dlYXwi9K4l #ElPerúNoTrata pic.twitter.com/ESKrIvDDjU
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 9, 2019