Debate JNE - César Acuña - Marco Arana - Keiko Fujimori - Verónika Mendoza - Alberto Beingolea - George Forsyth
Debate JNE - César Acuña - Marco Arana - Keiko Fujimori - Verónika Mendoza - Alberto Beingolea - George Forsyth

Por: Red Ama Llulla

El primer debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estuvo marcado por duros ataques y respuestas igual de agresivas de los candidatos, varias promesas de gasto con dinero público y la repetición de versiones sobre temas de campaña  que ya habían sido verificadas como engañosas por parte de la Red Ama Llulla. 

Esta primera sesión tuvo como participantes a Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), George Forsyth (Victoria Nacional), Alberto Beingolea (PPC), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Marco Arana (Frente Amplio) y César Acuña (Alianza para el Progreso).

La ronda de presentaciones continuará con dos sesiones hoy y mañana, que serán verificadas del mismo modo por Ama Llulla.  

A continuación los primeros chequeos, a los que se irán agregando algunos que están en proceso.

Marco Arana, candidato presidencial del Frente Amplio

“El Covid mata […] dos veces más en El Agustino que en San Isidro”

Calificación: Verdadero

Marco Arana (Foto: Andina) Diseño: Red Ama Lulla
Marco Arana (Foto: Andina) Diseño: Red Ama Lulla

Según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (MINSA), desde el 27 de marzo del 2020, se ha registrado un total de 619 fallecidos a causa del nuevo coronavirus en el distrito de El Agustino. En contraposición, en San Isidro, el MINSA ha identificado 89 casos de personas que fallecieron a causa de la Covid-19. 

Cabe precisar que, debido a la diferencia en el número de habitantes que residen en cada comuna, es necesario observar la tasa de mortalidad para conocer de manera precisa el impacto de la pandemia en cada distrito, según explicó el médico epidemiólogo César Cárcamo a una consulta de Ama Llulla. 

De acuerdo a los datos de la Situación Actual Covid-19 del Centro Nacional de Epidemiología, El Agustino posee una tasa de mortalidad de 29.11 por cada 10 mil habitantes, mientras que San Isidro se sitúa en 13.30 fallecidos por el mismo número de habitantes. Es decir, conforme lo que afirmó el candidato Arana, la tasa de mortalidad por Covid-19 en El Agustino duplica a la de San Isidro. 

Además, de acuerdo a los registros del MINSA, hasta el 27 de marzo del 2021, El Agustino ha registrado 18.205 casos de personas con Covid-19, que equivalen el 2.73% de los casos, mientras que San Isidro tuvo 5.118 personas contagiadas, un 0.77% de los casos.

George Forsyth, candidato presidencial de Victoria Nacional 

“Hay casi 23 laboratorios que están en fase III”

Calificación: Verdadero

George Forsyth (Foto: Andina) Diseño-Red Ama Lulla
George Forsyth (Foto: Andina) Diseño-Red Ama Lulla

La plataforma Coronavirus Vaccine Tracker, elaborada por el diario estadounidense The New York Times con data global actualizada al 25 de marzo del 2021, señala que de 80 estudios en proceso para desarrollar la vacuna,  hay 23 laboratorios que alcanzaron la fase III, es decir la experimentación en seres humanos. 

Según esta base, hay además 45 estudios en fase 1, 33 estudios en fase 2, 6 estudios autorizados y 7 aprobados.

Por otro lado, el registro sobre el desarrollo de vacunas contra el COVID -19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en el mundo hay 21 laboratorios que se encuentran en la tercera fase de sus ensayos clínicos.  La diferencia entre ambos registros es que la OMS considera que los laboratorios AstraZeneca y Moderna ya se encuentran en la fase cuatro de sus investigaciones. 

Estas son las candidatas a vacuna en fase III según la OMS:

La OMS establece que la fase III se administra a miles de voluntarios  a fin de determinar si la vacuna es eficaz contra la enfermedad. Una característica de esta etapa es que los voluntarios no conocen si es que se les administra un placebo o el candidato a vacuna.  Esto se conoce como ensayo de doble ciego.

George Forsyth, candidato presidencial por Victoria Nacional  

“Yo lo vi en Gamarra […], nadie recibió Reactiva” 

Calificación: Falso 

La red Ama Llulla se comunicó con Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, uno de los gremios más grandes y representativos del emporio comercial. Respecto al acceso de los empresarios al programa Reactiva Perú, Saldaña indicó: “Nosotros tenemos referencia de que un promedio del 6% de empresarios de Gamarra accedió a Reactiva. No se puede decir que nadie en Gamarra ha recibido [los préstamos de este programa]”

Cabe precisar que el programa Reactiva Perú fue creado en abril del 2020 para otorgar préstamos a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, con el objetivo de asegurar la continuidad de la cadena de pagos durante la pandemia de la Covid-19, según detalla el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Se destinaron S/ 60 mil millones para el programa, equivalentes al 8% del PBI. 

Saldaña también indicó a la red Ama Llulla que el emporio reúne a un promedio de 32 mil empresarios. En esa línea, el 6% al que se refirió corresponde a un estimado de 1920 empresarios. “En líneas generales, hemos revisado y dentro de este 6% hay medianos y pequeños empresarios, en microempresa es mucho menor”, agregó la representante. 

Según un informe del MEF actualizado al 30 de octubre del 2020 -el último que está publicado en su sitio web-, del total de empresas que recibieron préstamos de Reactiva, un 0,4% fueron medianas empresas y un 9,4% pequeñas empresas. Asimismo, la mediana empresa concentró un 4,9% del total de montos asignados, mientras que la pequeña empresa un 31,9%. 

 

___________________

Equipo de verificación: Carla Díaz, Gianela Tapullima, Jaro Adrianzén, Paolo Rufasto, Sandro Mairata, Fiorella Montaño, Eric Huamaní, Martín Sarmiento.

Voluntarios Ama Llulla: Mathías Panizo, Hiro Ramos, Helen Quiroz, Marcelo Santillán, Valeria Mogollón, Angie Quintana, Nair Zenozain, Daniel Chávez, Diego Lopez Bacilio, Javier Andrés Ruiz, Adrián Sarria Muñoz, Sebastian Rosas Llerena, Valeria Coca, Tatiana Fernández Rodríguez, Valeria Vicente Vásquez.